Previa del Meeting Madrid 2022 | Declaraciones, protagonistas, evento a evento y cómo verlo.

Las preciosas pistas verdes del Estadio de Vallehermoso alojarán, mañana a partir de las 20:30, el Meeting Madrid 2022, perteneciente al circuito del Continental Tour Silver, de las World Athletics. Madrid verá, por segunda vez este año -tras el World Indoor Tour-, atletismo del máximo nivel en vísperas de mundiales.

Para desgracia del espectáculo, este evento coincidirá con los meetings de la Diamond League en Oslo y París, por lo que la lista de grandes estrellas ausentes ha sido notable. Hoy mismo, para más inri, se ha hecho público que Yulimar Rojas sufre una lesión leve y no podrá participar en uno de sus lugares favoritos del mundo para competir: Madrid.

El Estadio de Vallehermoso de gala para la presentación del Meeting Madrid 2022. – Imagen de Álvaro García (Chapman)

No todo ha de ser en un tono fúnebre, pues el Meeting Madrid se presenta como una grandísima oportunidad para los mejores atletas españoles de ponerse a punto para el Campeonato Nacional en Nerja y conseguir las mínimas necesarias para el Europeo de Múnich y el Mundial de Oregón. Mañana disfrutaremos de nombres como Sara Gallego, Mariano García, Laura Redondo y Marta Pérez.

Presentación del Meeting Madrid.

El Estadio de Vallehermoso ha calentado hoy motores con la presentación oficial del meeting, que dejamos incrustada bajo el párrafo. Allí, autoridades deportivas atendieron a la prensa antes que los atletas. Sofía Miranda, Concejala del Área Delegada de Deporte, y Raúl Chapado, presidente de la Federación (RFEA), estuvieron de acuerdo en el impacto de este meeting en las futuras generaciones del atletismo.

«El objetivo que perseguimos y el legado que queremos dejar con estos grandes eventos deportivos es que todos los niños y niñas sigan practicando deporte». – Sofía Miranda.

Acto seguido, los atletas protagonistas subieron al improvisado escenario sobre el tartán para atender las preguntas de los medios. Ramil Guliyev, campeón del mundo en Londres 2017 y actual campeón de Europa de 200 metros, sería el encargado de cubrir el hueco de Yulimar Rojas. Sara Gallego, plusmarquista nacional de 400 metros vallas y Mariano García, campeón del mundo de 800m en pista cubierta, acompañarían al turco.

(De izquierda a derecha) Ramil Guliyev, Sara Gallego y Mariano García durante la rueda de prensa de la presentación del Meeting Madrid. – Imagen de la RFEA (YouTube)

«Es un año con muchas competiciones. Europeo, Mundial, Juegos Islámicos… Queremos hacerlo lo mejor que podamos. Espero poder competir y batir mis marcas personales. Si lo hago, podré ganar las competiciones».

Ramil Guliyev

«Una de las cosas que más me frustraban, ver si no iba a mantener el nivel. Al final en todas las categorías he ido haciendo medallas. Ya está, ya soy absoluta el año que viene y tengo que estar con las mejores. Evidentemente no quería meterme prisa, soy joven, pero quería estar en los grandes campeonatos absolutos, igual que he estado en categorías (inferiores)».

Sara Gallego

«Esta última semana he estado entrenando mejor. Ahora que salga en competición lo que estoy entrenando, y poder dar caña a todos los españoles que va a haber en la serie y a todos los internacionales. Quiero hacer lo contrario que en la Diamond, allí quede último, pues a ver si puedo ganar aquí mañana, y mejorar la marca del verano».

Mariano García

Previa evento a evento.

La noche de mañana arrancará con el lanzamiento de martillo femenino. Sara Fantini, Katrine Koch Jacobsen y Beatrice Llano acompañarán a la plusmarquista nacional Laura Redondo en una prueba en la que el objetivo de cada participante es la marca personal. En la jabalina masculina, Gatis Cakss, Leandro Ramos y el lanzador español de moda, Manu Quijera, intentarán superar la barrera de los 85 metros.

La velocidad masculina tendrá, en los 100 metros, tres nombres con marca personal por debajo de los 10,00: Arthur Cissé, Raymond Ekevwo y Ramil Guliyev. Les acompañarán nombres como Tosin Ogunode, Joris van Gool, Sergio López o Bernat Canet. En el 400, exhibición de grandes relevistas españoles, con Óscar Husillos, Samuel García, Iñaki Cañal, Manuel Guijarro, Lucas Búa y Bernat Erta, que compartirán pista con grandes figuras como Luguelin Santos (44,11) o Dylan Borlée.

El equipo español subcampeón del mundo de 4×400 en pista cubierta en Belgrado 2022. (De izquierda a derecha) Iñaki Cañal, Bernat Erta, Bruno Hortelano y Manuel Guijarro. – Imagen RFEA (Miguelez Team)

La velocidad femenina queda reducida a los 200 metros, donde podremos ver a atletas con marcas personales bajo los 23 segundos, pese a no haber podido romper dicho registro esta temporada. Destacan Lorène Bazolo (22,64) e Ida Karstoft, flamante récord-woman nacional de Dinamarca con 22,73 -única atleta de la lista bajo 23,00 este año. También luchará por esa marca Lucía Carrillo (23,09), de apenas 20 años.

Las vallas serán protagonistas en Vallehermoso. Los 100mH tendrán a la veterana Anne Zagré, la jovencísima Zoë Sedney y otros nombres como Elisa Maria di Lazzaro luchando por bajar de 13 segundos. En los 110mH, en cambio, ninguno de los atletas participantes ha bajado de esa marca. El veterano Antonio Alkana tiene la mejor marca histórica de los participantes (13,11), y estaremos muy atentos a Quique Llopis tras su brutal temporada indoor.

En el 400mH femenino podremos ver a la plusmarquista española, Sara Gallego, volver a luchar por rebajar el récord de España. Tras un cambio de rítmica, tal y como ella explicaba en la rueda de prensa previa al meeting, ha notado una gran mejora en sus tiempos en competición, y no ha alcanzado todavía su techo. Su objetivo de la temporada: lograr finales en grandes campeonatos y bajar de los 54 segundos. La primera piedra será la puesta en Madrid.

El 800 masculino será, también, una reunión de los grandes nombres nacionales en la disciplina. Saúl Ordóñez, Adrián Ben y Mariano García, junto a muchos otros, pondrán las cosas difíciles a internacionales como Oussama Nabil o Abubaker Haydar. En los 1.500 metros femeninos, combinamos aparición nacional (Marta Pérez, Marta García, Águeda Muñoz) con presencia internacional (Linden Hall, Kesanet Alemu, Wezam Tesfay).

Cerrando las carreras, hemos de repasar los 3.000 obstáculos femeninos, donde podremos ver a españolas como Irene Sánchez-Escribano o Carolina Robles competir con extranjeras como Raquel Da Silva, Alicja Konieczek o Asimarech Naga.

No tendremos a la mejor atleta del mundo, Yulimar Rojas, pero el concurso del triple salto femenino sigue siendo un gran evento. La plata olímpica, Patrícia Mamona competirá con grandes saltadoras como Hanna Minenko, Rouguy Diallo o Ana José Tima. La representación española estará a cargo de la veteranísima Patricia Sarrapio (1982 – 14,27).

El salto de altura masculino cuenta con una lista plagada de grandes atletas con marcas personales espectaculares. Brandon Starc (2,36), Mateusz Przybylko (2,35), Tomohiro Shinno, Fabian Delryd y compañía intentarán superar el listón por encima de los 2,30 metros por primera vez en la temporada – solo Shinno lo ha logrado. La pértiga masculina cuenta con solo dos atletas sobre 5,70 esta temporada: Rutger Koppelaar y Seito Yamamoto.

Cómo ver el Meeting Madrid.

El evento será emitido en Teledeporte y RTVE Play a partir de las 20:00 de mañana, sábado 18 de junio. Podrás seguir nuestros comentarios al momento en redes sociales. Y aún puedes comprar tu entrada para vivirlo en directo, tanto por internet como en taquilla. No te pierdas esta fiesta del atletismo en Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: