Gabri Potter, O mago do Porriño o Padri Veiga son algunos de los motes que se ha ganado a pulso Don Gabriel Veiga Novas, la nueva perla de la cantera celeste. Desde su irrupción en La Liga, el joven centrocampista no ha parado de crecer, demostrando jornada tras jornada un altísimo nivel que lo coloca en boca de todos los sabios del balompié.
¿Quién es?
«¿Pero de dónde sale Gabri Veiga?«, se preguntarán, si es que quedan despistados que no lo conocen.
Gabri Veiga nació en Porriño, el 27 de mayo de 2002. Es un centrocampista de corte ofensivom que milita desde sus 11 años en las categorías inferiores del Celta, el club de sus amores, y que recientemente se incorporó a la disciplina del primer equipo de manera oficial, con un contrato que lo avala.
Y es que no es para menos: desde hace un par de temporadas atrás, era común leer que la 1RFEF era una categoría que le quedaba pequeña. Organizaba, generaba y transformaba muchas ocasiones de peligro, cosa que también supo ver la Selección Española sub-18 y sub-21.
Debutó en primera división el 19 de septiembre de 2020, y tan solo 12 días después, sería titular en un partido de la máxima categoría del fútbol español; convirtiéndose así en el futbolista nº500 en debutar con el Celta en Primera.
¿Cómo juega?
Desparpajo es la palabra que le define. No teme al regate, no teme al disparo, no teme a la disputa. Su capacidad física acompaña la mayoría de acciones que propone, ya sea un control orientado que directamente supera al rival, una conducción larga donde deja a sus adversarios atrás con relativa facilidad o un golpeo de primeras desde fuera del área con toda la intención de romper la red. Y la mayoría de veces, cumpliendo su propósito.
Pero no lo digo yo, lo dicen los números: 8 goles y 3 asistencias en sus primeros 24 partidos como futbolista de primera división en LaLiga 2022/23. Repetimos: siendo centrocampista.
Unos números al alcance de muy pocos, por no decir ningún otro joven (y no tan joven) talento europeo. Este gráfico demuestra que, tras el doblete y la asistencia del mago vigués ante el Valladolid, es el centrocampista con más contribución goleadora de las cinco grandes ligas por cada 90 minutos, por delante de nombres como el mismísimo Kevin de Bruyne.

¿Casualidad o causalidad?
No muchos clubes pueden alardear de sacar futbolistas de este calibre con asiduidad. El debate es eterno: ¿es talento nato, o bien hay un trabajo detrás por parte del club a cargo de su formación?
Probablemente la respuesta está en un equilibrio entre ambas. Pero si algo es indudable, es que el Real Club Celta de Vigo, desde años atrás, está haciendo una gran labor con la cantera.
De hecho, solo con fijarnos en los máximos goleadores nacionales en la presente campaña, nos salta a la vista un dato atronador. En la pelea por el trofeo Zarra, 5 de los 7 futbolistas que ocupan las primeras seis posiciones son talentos salidos de A Madroa.

El Galicia Calidade se extiende hasta el mundo del fútbol, donde, innegablemente, estamos ante una de las mejores canteras de Europa entera. Véase Rodrigo Moreno (Leeds United), Stefan Bajčetić (Liverpool), o Jonny Otto (Wolves), entre otros muchos.
Pese a que Gabri Veiga nos sorprende con su juego, habilidad y calidad, no nos sorprende que O mago do Porriño sea otro diamante en bruto de la cantera celeste.
El futuro
Como es habitual en este tipo de situaciones, los grandes, tanto de España como de Europa, empiezan a monitorear al joven mediapunta de 20 años después de hacer reventar las alertas del big data:
- En España, corren varios rumores de que tanto Real Madrid como Atlético han mostrado su interés en Veiga.
- Desde Inglaterra, se habla del actual líder de la Premier como claro candidato a llevarse a Gabri: el Arsenal.
Pero lo cierto es que el Celta no piensa en venderlo. Lejos de eso, no sería de extrañar que trataran de blindar aún más a Veiga, aumentando los actuales 40 millones de € que marcan su cláusula de rescisión.

Visto como está el mercado, eso sería una ganga para muchos clubes y, visto como está el Celta, eso sería un error si de verdad quieren brindarnos a todos sus aficionados una temporada de Centenario esperanzadora.
Y lo que es aún mas importante: cuidar al que está llamado a ser el tomador del relevo de Iago Aspas. Don Gabriel Veiga Novas es del Celta. Porque siente el club, siente los colores, y siente la afouteza y corazón.
Deja una respuesta