El Palacio Municipal de los Deportes de Granada acogió, una semana más, el media day previo al partido de Liga Endesa, en este caso visitando a Bàsquet Girona.
Una de las nuevas incorporaciones del equipo nazarí, Mike Moore, atendió las preguntas de Hugo Durán en esta charla cercana e íntima, sobre su incorporación a Granada, su estilo de juego, expectativas y mucho más.
Agradecemos, por supuesto, la cercanía y el tiempo que nos ha dedicado el jugador. A continuación, la entrevista (en exclusiva) completa a Mike Moore.
Hugo Durán: Estamos con Mike Moore. Mike, gracias por esta charla. ¿Qué tal te encuentras? ¿Cómo va tu adaptación al equipo?
Mike Moore: Todo está yendo genial. Llevo aquí una semana y media, y la transición ha sido impoluta. Cuerpo técnico, mis compañeros, los aficionados… todo el mundo ha sido muy acogedor; ayudándome a ajustarme. Sí, todo va bien.
HD: Jugaste en España, hace unos años, en Huesca, pero esta es tu primera vez en ACB. ¿Qué diferencias ves entre las ligas polacas, húngaras y la española?
MM: Todo, básicamente. Esta es una de las mejores ligas del mundo. Obviamente, el tamaño, el nivel físico, la velocidad del juego… Pero principalmente diría las X y las O. Los sistemas de juego. Muchos de estos equipos tienen jugadores de gran calidad y gran IQ (coeficiente intelectual baloncestístico), así que tienes que prestar atención a cada detalle cuando estás en la pista, y en tu preparación. No puedes permitirte ningún error. Porque si cometes un error el otro equipo te castiga. Todo el mundo se prepara a un alto nivel en esta liga, conocen tus puntos fuertes y débiles. Intentan que juegues a través de tus debilidades, y neutralizar tus virtudes. Esa es la mayor diferencia al jugar en una liga así.
HD: ¿Y entre Europa y América?
MM: Principalmente los sistemas. Europa es definitivamente mejor en lo que es leer el juego y, como dije antes, detectar tus debilidades, como equipo e individualmente. En América, confían en su velocidad y su físico más que en Europa. Creo que esa es la mayor diferencia. Muchos jugadores han salido diciendo que es más difícil jugar en Europa, y tengo que estar de acuerdo. Es un ambiente mucho más intenso.
HD: Como un jugador ya experimentado, que ha jugado competiciones europeas, ¿qué crees que puedes aportar a esta plantilla?
MM: Creo que puedo añadir rebote, defensivo y ofensivo. Y mi versatilidad. Soy capaz de defender varias posiciones; ofensivamente puedo abrir la pista (jugar en el perímetro). Puedo generar para mis compañeros, anotar dentro y fuera; atacar el aro. Creo que puedo aportar muchas cosas diferentes, mediante mi versatilidad. Defender, a veces, al 5 o al 4, al 3 también. Eso definitivamente puede ayudar al equipo en este momento de la temporada. Es en lo que me centro en el día a día.
HD: Quiero preguntarte sobre si has hablado con Pablo (Pin) sobre eso, Quizá en el puesto de escolta no hay muchas opciones, por el momento. ¿Espera que juegues en varias posiciones?
MM: Estamos centrándonos en que juegue de 3 y de 4 (alero y ala-pívot). Esos serán mis puntos a focalizar en el equipo por ahora. En lo defensivo, creo que defenderé todas las posiciones, en función del momento del partido. Tendré que usar mis habilidades y mi velocidad, o también mi tamaño en la zona. Tengo mucho que ofrecer en lo que a eso respecta.
HD: ¿Y qué piensas sobre Pablo Pin y sus métodos, por ahora?
MM: Creo que es un gran entrenador. Conoce muy bien este deporte. Y ya ha demostrado el gran entrenador que es trayendo el equipo hasta aquí. Sin duda, sabe lo que hace; cree en su sistema. Creo que el plan que tiene para mí es el mejor que puedo tener en este punto de mi carrera. Siento que puedo confiar en él cuando me explica qué tengo que hacer.
HD: Hablemos de tu estilo de anotación, basado en el movimiento sin balón. ¿Crees que podrás hacerlo funcionar en una liga así? ¿Crees que el sistema del equipo te favorece?
MM: Sí, seguro. Tenemos muchos organizadores y pasadores geniales en el equipo, en varias posiciones. Confío en que podrán encontrarme cuando esté abierto para lanzar, o en una transición. Estos chavales (sus compañeros) saben jugar a esto. Con mi IQ, de la mano del suyo, seré capaz de encajar sin problema, y no será muy complicado para mí ajustarme. No soy un jugador que necesite el balón. Puedo adaptarme a cómo juegan, y mantener mi estilo de anotación. Ellos me entenderán más y más cuanto más tiempo esté aquí: dónde me gusta recibir, dónde me gusta lanzar, dónde estoy más cómodo. Creo que ellos también se adaptarán a cómo me gusta jugar con el paso del tiempo.
HD: ¿Cómo de grande es el nivel de confianza del vestuario de cara al partido de este domingo? Es un partido importante, contra un rival que puede estar ahí, con vosotros, al final de la liga. ¿Cómo vais de confianza?
MM: Todo el mundo tiene mucha confianza de cara a este partido. Todos conocen su tarea, y qué tiene que hacer cada uno. Ya hemos visto el calendario y qué partidos son, en cierta manera, más importantes que otros. Siento que todos estamos concentrados. Teniendo una semana o dos con la nueva plantilla, los nuevos jugadores que llegan, creo que todos tenemos mucha confianza para el domingo. Todos entendemos lo importante que es este partido para nosotros.
HD: ¿Cómo te sentiste el domingo pasado con el Palacio lleno, contra un equipo como el Real Madrid?
MM: Fue asombroso tener una bienvenida como esta en mi debut ACB. Los aficionados fueron geniales durante todo el partido. Por nuestra parte, pensamos en qué mejorar sobre la pista. Siento que hicimos muchas cosas bien, y es bueno enfrentarse a los mejores para ver realmente dónde estamos. Tienes momentos buenos, pero obviamente, tienes muchos detalles que corregir y mejorar. Lo mejor que nos llevamos de aquel partido fue saber en qué tenemos que mejorar.
HD: ¿Crees que Granada tiene lo necesario para mantenerse en la ACB este año?
MM: Sin duda. Han demostrado que tienen una plantilla con calidad suficiente para conseguir victorias en esta liga. Al inicio de la temporada, pudieron cosechar muy buenas victorias. Las lesiones tienen que ocurrir. Pero creo que cada uno de nosotros sigue creyendo en lo que podemos hacer. Que podemos volver al punto en el que ganemos partidos de nuevo. Considero que tenemos lo necesario para conseguir el objetivo.
HD: Toda la gente que estuvo aquí el domingo estuvo apoyándote a ti también. Creen en ti. ¿Qué puedes decirle tú a ellos?
MM: Aprecio mucho el apoyo. Nunca es fácil cuando pierdes partidos y haces cambios y fichajes. Solo he recibido cosas positivas, apoyo de todo el mundo. Desde los aficionados hasta mis compañeros. Acogedores, con los brazos abiertos. Dice mucho de la clase de ambiente que hay aquí. Esto me hace aún más seguro de salir ahí fuera y darlo todo por los aficionados y mis compañeros. Quiero decir que lo aprecio mucho, y que seguiré trabajando duro por vosotros y para conseguir el objetivo del equipo.
HD: ¿Crees que, a tus 28 años, estás en el mejor momento de tu carrera?
MM: Sí, creo que es una de las mejores oportunidades de mi carrera, hasta ahora. Hablé de esto en la última entrevista que hice. En niveles similares, en Grecia y en Italia; si tuviera que compararlas, creo que esta es la mejor oportunidad. Siempre he considerado a España como la mejor liga de Europa. Siempre fue uno de mis objetivos llegar aquí, y ahora he llegado. Espero poder aprovechar la oportunidad.
HD: Para cerrar ya. ¿Estás disfrutando de Granada?
MM: Sí. Tuve un día libre, el lunes. Mi mujer y yo pudimos caminar por la ciudad y disfrutar las vistas y sonidos de Granada. Fuimos a un restaurante, dimos un paseo por la ciudad por la tarde. Fue genial. Sigo teniendo pendiente ver más de la ciudad y de los monumentos históricos que ofrece, que he oído hablar mucho de ellos. Tengo planeado echarles un ojo.
HD: Fantástico. Eso es todo. Muchas gracias, Mike.
Deja una respuesta