El conjunto granadino se veía las caras con el Real Madrid en el partido correspondiente a la jornada 16 de la Liga Endesa en el Palacio Municipal de los Deportes. El equipo granadino llegaba inmerso en una mala racha de resultados, con siete derrotas consecutivas, aunque buenas sensaciones ante Baskonia y Joventut Badalona, y las incorporaciones de Mike Moore y Michael Caicedo. Por su parte, los merengues llegaban tras ganar en ACB y Euroliga.

Diez años después de la refundación del CB Granada, el Palacio recibía la visita del rival con más nombre en la historia del club nazarí, un Real Madrid que llegaba como líder la Liga Endesa y de la Euroliga, en un partido en el que se colgó el cartel de ‘No hay entradas’ (8.028 espectadores).
Si Pablo Pin quería una cosa de sus discípulos era que fuesen competitivos, mensaje que acataron los chicos del conjunto rojinegro. Un parcial de 9-10 en los primeros cinco minutos, primera vez que el Real Madrid se ponía por delante en el encuentro, hizo creer que ‘sí había huevos’, como la famosa campaña.
Michael Caicedo debutó en este primer cuarto, al igual que Mike Moore, que fue titular. A pesar de su corta edad (19 años), se mostró con un gran desparpajo sobre la pista, aunque provocó una falta antideportiva muy polémica. Una mala racha anotadora al final de los primeros 10 minutos, y la famosa ‘mandarina’ final de Sergio Llull, hizo que Covirán Granada se fuese al segundo cuarto con un parcial de 14-19.
El segundo cuarto, hasta que Christian Díaz, que estaba haciendo un partidazo, no anotó un triple a los cinco minutos, estaba siendo paupérrimo en cuanto a anotación, con un parcial de 1-1 en los primeros cuatro minutos.
En los seis minutos restantes del segundo cuarto, Covirán Granada estuvo muy sólido en defensa y acertado debajo de la canasta, pero un mal final de segundo cuarto hizo que se fuese al descanso con un 24-32 en el marcador (parcial de 10-13).
Covirán Granada empezó espléndido la segunda mitad, con un parcial de 16-9 en los primeros cinco minutos del tercer cuarto. Fallos de los que no hay que cometer en partidos de este calibre, la fortaleza del Real Madrid en el rebote ofensivo (22 en todo el encuentro), y un triple de Renfroe rompieron un el partido.
En instantes finales del tercer cuarto, el físico empezó a pasarle factura al cuadro dirigido por Pablo Pin y el encuentro se fue a los últimos 10 minutos con un 46-57 en el luminoso.
Los chicos de Pablo Pin lo intentaron hasta el final, pero en el último cuarto no hubo ninguna opción de remontada (parcial de 16-25) y el encuentro acabó 62-82. La buena noticia de los últimos 10 minutos fue el debut en ACB de Ricardo Martín.
Covirán Granada compitió en un partido muy complicado antes de recibir a Girona, visitar a Río Breogán y volver a jugar en el Palacio contra Fuenlabrada, tres partidos clave para el devenir de la temporada.
Ficha técnica
Covirán Granada 98 – 66 Real Madrid
(14-19) (10-13) (22-25) (16-25)
Covirán Granada: MOORE (2), Bropleh (5), Niang (12/13), Renfroe (17), Vilà, Christian Díaz (11), Costa (2), Tomàs (5), Iriarte (2), CAICEDO (3), RICARDO MARTÍN, Jacobo Díaz (3).
Real Madrid: Causeur (8), Rudy Fernández (6), Abalde, Hanga (2), Hezonja (4), Chacho Rodríguez (4), Poirier (2), Cornelie (1), Tavares (15/10), Llull (12), Yabusele (8), Musa (20).
Declaraciones post partido
Chus Mateo
«Hemos salvado un partido importante. ha estado dentro de nuestras expectativas, ha sido un partido muy complicado. El Granada ha hecho un partido muy bueno. Al principio del encuentro no hemos sido nosotros. En la segunda parte no hemos salido concentrados, pero hemos ido mejorando. La diferencia en el marcador ha sido 20 minutos, pero no refleja lo competido que ha estado el encuentro. Ha sido una semana difícil para nosotros. Granada ha hecho un partido inteligente, y le deseo lo mejor en lo que resta de temporada«.
«Jugar en Granada, es una gozada. Le tenemos mucho cariño a esta ciudad y hemos estado muy arropados, tanto en la llegada al hotel como en el Palacio. Espero que los ‘granaínos’ puedan disfrutar de la ACB muchos años más«.
«En el pívot tenemos mucha ventaja, pero no solo contra el Granada. Tavares es un jugador que condiciona mucho a las defensas rivales. Está claro que con más músculo por dentro, hubiera sido más complicado».
Pablo Pin
«Hemos sido capaces de hacer buen baloncesto durante gran tiempo del partido. El partido estaba igualado, pero en este tipo de encuentros, cuando tienes errores, te castigan. Se han ido con una diferencia del primer tiempo con una diferencia mayor de la que se estaba viendo sobre la pista. La salida en el tercer cuarto ha sido buena, aunque hemos fallado algunos tiros abiertos. Los detalles han hecho que la diferencia haya sido la que es. Hay que hacer lecturas positivas, como los puntos del Real Madrid en la primera mitad, hemos controlado el balón, Moore y Caicedo han jugado bien y ha debutado Ricardo Martín«.
«Siempre se puede mejorar. El rebote ofensivo no es fácil, pero tenemos que trabajarlo en los entrenamientos. Tenemos que ayudar a Petit cuando nos ayuda a nosotros. Lo estamos trabajando, pero es difícil».
«La diferencia de puntos hay que analizarla bien. En el rebote y en los puntos tras pérdida no hemos estado bien, ahí es donde está realmente la diferencia. Quizás la diferencia sea grande, pero creo que el equipo ha crecido. El Palacio ha estado espectacular, es importante que la gente también disfrute de este tipo de partidos. Si queremos que se sigan dando, tenemos que repetir este ambiente en todos los partidos. Es momento de proteger nuestro sueño entre todos«.
«Para mí, dirigir al equipo de mi ciudad en el Palacio es un sueño hecho realidad, y trabajo cada día para que esto siga siendo así. Es una satisfacción y una motivación para seguir trabajando».
«Para el partido contra Girona tenemos que mejorar el rebote, pero más que una cuestión de juego, la semana que viene tenemos que jugar sin una losa. Es un partido importante, pero no se va a acabar el mundo. Tenemos que ser capaces de, si se complica el partido, no venirnos abajo, de disfrutar sufriendo. Voy a insistir mucho en el aspecto mental la semana que viene».
«Mike Moore y Michael Caicedo han jugado muy bien, se ha visto el nivel físico que nos dan, sobre todo la ayuda al rebote de Moore, nos da una alternativa más física. Una cosa que me ha gustado de los dos es que no han hecho un mal tiro, y eso habla de su madurez».
«Ricardo Martín es un jugador que nos ayuda, esta y la pasada temporada. A veces, la posición de jugador joven es un poco ingrata, porque se matan a entrenar. Por mi parte era justo darle sus minutos, se lo merece. Es un chico que trabaja bien, nos ayuda mucho, es honesto, y espero que siga así».
«Queríamos que Caicedo y Moore jugasen minutos para que entrasen en la rotación. La competitividad de la plantilla ha subido mucho. El que esté bien va a jugar y el que no, no. Pere es un jugador muy trabajador y muy importante para nosotros, pero hoy hemos intentado que Michael cogiese minutos. Ahora va a haber que trabajar mucho más».
«El partido, a nivel de arbitraje, ha estado bien, pero en la acción de Michael Caicedo y Musa creo que el balón estaba suelto, por lo que era una pelea por el balón, no era ir a hacer una falta. Han decidido que era antideportiva, no hay ningún problema. A nivel de criterios, nos tenemos que dar cuenta de que esto es ACB, tenemos que mejorar nosotros».
«Llegar al primer equipo es muy complicado. Además de los casos de Corpas y Ricardo, tenemos el de Germán, que está cedido en Palencia. Lo primero que le digo a los chicos de la cantera es que estudien. Corpas y Ricky están estudiando una carrera y Germán ya la terminó. Creo que cualquiera que empieza a jugar al baloncesto lo hace porque le gusta, porque se divierte, y eso no se puede perder. Si se trabaja y se hacen las cosas bien, a lo mejor algún día hay una oportunidad, y si no la hay, no pasa nada, se lo han pasado muy bien por el camino«.
Deja una respuesta