Las puertas del Palacio de los Deportes se abrieron el pasado martes para acoger a la prensa en la previa del partido de Liga Endesa ante el Real Madrid en la propia casa del Covirán Granada.
El base titular del equipo nazarí, Alex Renfroe, atendió las preguntas de Hugo Durán en esta charla íntima y muy detallada sobre el equipo, su situación, el ambiente de grupo, la mano de Pablo Pin y mucho más. Un Renfroe cercano, tranquilo, filosófico y familiar que se sincera con la Revista Chapman.
Agradecemos, por supuesto, el tiempo y el buen trato del jugador con el medio. A continuación, la entrevista completa a Alex Renfroe.
Hugo Durán: Estamos con Alex Renfroe. Antes de nada: ¿cómo estás?
Alex Renfroe: Bien, muy bien. Agradecido por estar aquí otro día más. Va todo bien. ¿Tú qué tal?
HD: Déjame preguntarte por los cambios recientes de la plantilla. El equipo ha cambiado significativamente desde el inicio de la temporada. ¿Cómo ves el nivel del equipo después de los últimos fichajes?
AR: No tengo ni idea (risas). Hemos pasado una racha dura. Como dices, con los nuevos fichajes, no hemos tenido la oportunidad aún de hacer trabajo con ellos aún. En cierto modo empezamos de cero ahora. Eso nos da una oportunidad de ser más útiles de volver mentalmente frescos y reiniciar. Es bueno para nosotros como equipo tener nuevos jugadores y mentes y actitudes frescas. Reiniciar la situación, porque ha sido muy duro últimamente.
HD: Sobre eso justo quería hablarte. Debe haber sido duro recuperarse de las lesiones de Luke y Cristiano. ¿Cómo ha sido?
AR: Pasó muy, muy rápido. Siempre se dice que el baloncesto es de momentos altos y bajos, subir y bajar. Pero cuando estas dos cosas pasaron tan rápido, nos dejaron en estado de shock, se podría decir. Ha sido duro, pero semana a semana y día a día hemos intentado buscar qué tenemos que hacer, hacia qué dirección debemos ir. Cuando dos piezas grandes se caen, tienes que reajustar los roles y hacer muchas cosas de diferente manera. Ellos dos eran gran parte de nuestro ataque y nuestra defensa, y en el vestuario también. ¡Es imposible reemplazarles! Como equipo siempre debes buscar una manera de dar un paso adelante y cubrir a los que faltan. Es lo que hemos intentado hacer. Lleva su tiempo; requiere paciencia. Es la parte jodida del baloncesto. Tenemos que agachar la cabeza y trabajar, y ver a dónde nos lleva.
HD: Bueno, todo parece un poco mejor ahora. Tres fichajes en apenas una semana. Pudisteis conocer ayer a Mike Moore, en su primer entrenamiento aquí. ¿Qué nos puedes decir de él?
AR: Tuve tratamiento ayer, y él estuvo haciendo trabajo de introducción para aprenderse las jugadas, algunas situaciones de cinco contra cero. Solo puedo hablar con él medio segundo. Pretendo hablar mucho más con él hoy. No puedo decir que haya conseguido nada desde ayer, solo presentarnos. Pero hoy es un buen día para hacer todo esto con Mike. Los otros dos (Youssou Ndoye y Michael Caicedo) no sé cuándo llegan. No sé nada.
HD: Creo que Caicedo llega esta noche, y de Ndoye no tenemos ni idea.
AR: Okay. Pues tendré la oportunidad de hablar con Mike hoy, y vamos día a día, paso a paso; intentando mejorar cada vez.
HD: Déjame preguntarte ahora sobre Pablo Pin. ¿Cómo es tenerle como entrenador? ¿Qué tiene que otros no?
AR: Es disfrutable. Muy disfrutable. Mantiene la misma ideología, la misma mentalidad. Algo que dice mucho es que «por ganar un partido no somos los mejores, y por perder un partido no somos los peores». Estoy de acuerdo con eso completamente. La parte más importante de eso es mantener una mentalidad equilibrada; mantener el rumbo fijo; estar con los pies en el suelo. Es muy relevante, especialmente para nosotros, especialmente en nuestra situación actual. Creo que esto dará sus frutos a su debido tiempo.
HD: ¿Y cómo te sientes al ser su base principal (de Pablo Pin)?
AR: Es genial. Me siento muy honrado. En este deporte siempre tienes que estar agradecido cuando alguien te da la confianza para ser el base principal. Me siento realmente honrado y agradecido. Yo intento dar mi mejor versión cada día, intentar que no se arrepienta de su decisión (risas).
HD: Bueno, eres el jugador más veterano de la plantilla. ¿Te hace sentir más responsabilidad?
AR: Sí lo hace, sí. He tenido más recorrido, he visto más cosas, más altibajos. Junto a ser el más veterano viene esa responsabilidad, y me parece muy bien. Hago lo que puedo para compartir todo lo bueno y lo malo de lo que he aprendido con los años, y mantener la mente abierta, porque hay mucho que puedo aprender de los chavales jóvenes también. Es dar y tomar, una carretera de doble sentido. Como veterano, más que ser firme, debes ser abierto de mente para entender las perspectivas de los demás y combinar ambas para conseguir el mejor resultado.
HD: Eso te quería preguntar también. Si a los 36 años de edad sigues sintiendo que puedes aprender de los jóvenes.
AR: Por supuesto. A la vez que yo me hago mayor, el baloncesto cambia. Los chavales jóvenes tienen más soltura con las cosas nuevas. Como dices, soy mayor, estoy acostumbrado a mi estilo antiguo de jugar al baloncesto. Estoy aprendiendo de ellos. Espero que ellos también estén aprendiendo de mí. Lo mejor que puedes hacer es combinar las dos partes y encontrar la mejor manera de llegar a los resultados.
HD: Empezasteis el año con cuatro victorias en seis partidos. Ahora atravesáis una mala racha de siete derrotas. Tienes experiencia en situaciones así. ¿Qué crees que necesita Granada para quedarse en ACB este año?
AR: Mantener una mentalidad equilibrada. Cuando la situación se hace complicada, como tiene que suceder en baloncesto, que son altibajos, debes asumir las derrotas como asumes las victorias. Cuando ganas no puedes venirte muy arriba, y cuando pierdes no puedes venirte abajo. Hay que mantener la calma. Seguir mirando al futuro e intentar mejorar cada día. Eso es lo mejor que nos dio nuestra buena racha al inicio, este colchón para llevar mejor esta racha complicada que estamos atravesando. Lo mejor que podemos hacer en este momento complicado es esforzarnos por mantener nuestras mentes intactas. Seguir trabajando cada día, y cuando sea el momento de que el trabajo dé sus resultados, los dará. Es fácil decirlo, no es tan fácil hacerlo. Cuando pierdes partidos, la bola de nieve se hace más grande con cada derrota, con cada mal momento. Tenemos que encontrar la manera de que esa bola de nieve no se haga demasiado grande hasta el punto de que no podamos pararla. Las mentes frescas y nuevas perspectivas de los nuevos fichajes ayudarán. Tenemos que ser optimistas, y lo más importante es seguir unidos. Es fácil que el grupo se descomponga, ir cada uno por su lado cuando las cosas empiezan a ir mal, pero debemos recordar lo que estábamos haciendo al inicio del año.
HD: Supongo que el vestuario está ahora un poco mejor después de las chocantes lesiones de Cristiano y Luke. En estos últimos partidos (Baskonia, Joventut) se ha jugado bastante mejor. Contra Joventut eran solo ocho jugadores, era normal el impacto físico. Este domingo jugáis contra uno de los equipos más grandes del mundo. ¿Creéis que podéis dar la sorpresa al Real Madrid?
AR: Puede pasar cualquier cosa, eso es lo bonito que tiene el baloncesto. Cada día pasan cosas que gente consideraba imposibles o improbables. Lo más importante para nosotros es afrontar el partido sabiendo que cualquier cosa puede pasar. Si salimos pensando que son los mejores del mundo y que no tenemos ninguna posibilidad, eso es lo que termina pasando. Sabemos quiénes son, uno de los mejores (equipos) del mundo, como dices. Tienen todo lo que puedes tener en un equipo de baloncesto, pero tenemos que asegurarnos de dar nuestro máximo para luchar e intentar mejorar cada día para salir de donde estamos. Son el siguiente partido. Debemos afrontarlo así. Hemos jugado mejor cada semana, aunque el resultado haya sido el mismo. Hemos ido por segmentos de mucho crecimiento, algo muy importante para nosotros para el final de la temporada. Jugando contra el Real Madrid debes dar tu mejor versión independientemente del resultado, y seguir mejorando. Ser mejor que el día anterior.
HD: Te puedo garantizar que la gente, aquí, en el Palacio, hará mitad del trabajo.
AR: Sí, estoy seguro. Debemos asegurarnos de hacer nosotros la otra mitad. Es otra oportunidad para nosotros de seguir mejorando. Debemos afrontarlo de manera muy seria. Da igual contra quién juguemos, No va sobre contra quién juguemos llegados a este punto; va sobre nosotros. Qué podemos hacer para mejorar nuestra situación.
HD: ¿Cómo de concentrados estáis en los partidos contra Girona y Fuenlabrada? Quizá son los partidos que van a determinar la permanencia. ¿Vais partido a partido?
AR: Vamos día a día. Tenemos que asegurarnos de mejorar cada día. Si mejoramos cada día, cuando esos partidos lleguen estaremos en la situación adecuada para conseguir los resultados que queremos. Si empezamos a pensar en los partidos de Girona y Fuenlabrada, significará que nos saltamos el tiempo que tenemos ahora, que es crítico para nosotros para mejorar. Cuando lleguemos allí no vamos a simplemente encender el interruptor, esto no funciona así. Tenemos que trabajar real y honestamente, enfocarnos en nosotros mismos. Así, cuando alcancemos esos partidos, estaremos preparados al 100%, y eso es lo que necesitamos.
HD: Última pregunta, que nos quedamos sin tiempo. Siempre que has jugado en España, has conocido el norte: Valladolid, Burgos, Barcelona, Manresa… Ahora estás descubriendo el sur. ¿Lo estás disfrutando?
AR: Estoy disfrutando del sur mucho, mucho más. El tiempo ha sido clave. Para mí y para mi familia, Poder ver el sol y salir y disfrutar el aire fresco; tener buena temperatura. No tanta nieve o lluvia y lluvia todo el rato. Ha sido una gran diferencia para mí. Estar en el sur es muy disfrutable para mí. Salí de casa el otro día mientras hablaba con mis padres, en casa, y estaba caminando con árboles al fondo, algunos naranjos. Mis padres viven en Florida. Dijeron «hala, tienes naranjos allí». Y yo «sí, esto ha sido un gran cambio». Nunca había estado en un sitio así. Es algo de lo que hablé con mis padres, y de lo que nos reímos juntos.
HD: Muchas gracias por todo, Alex.
AR: No es nada. Un placer hablar contigo.
Foto de Álvaro Barbero.
Deja una respuesta