David Marrero atendió largo y tendido a Chapman en Resto Directo el pasado miércoles, convirtiéndose en el primer entrevistado de la corta historia del programa. El canario, uno de los grandes doblistas de todos los tiempos del tenis español, ganó la Copa de Maestros o el Masters 1000 de Roma, y llegó a jugar tres partidos de Copa Davis, compartiendo equipo con Rafa Nadal en varias ocasiones. En abril de 2022 se retiró del tenis profesional, aunque, tal y como cuenta a Resto Directo, se trata de una retirada a medias, pues seguiremos viéndole en Challengers y torneos menores.
“Me quedó la espinita de no ganar ningún partido en las tres eliminatorias que jugué. Al final, uno de mis sueños era defender mi bandera, jugar por España. No es lo mismo jugar torneos ATP que por tu país, porque sabes que todos te están apoyando. Es mucha más responsabilidad, pero también es más bonito. Desde pequeñito sueñas, como un futbolista, en llegar a la Selección y llevar su escudo en la camiseta. Lo recuerdo, más allá de que no salió como hubiésemos querido, como una experiencia única. Como si fuese ayer. Estar con amigos, más que compañeros, porque el equipo era Feliciano, Fernando, Bautista y yo, y comparto muchas semanas con ellos. Éramos como una pequeña gran familia. Había estado como sparring, pero no tiene nada que ver con formar parte del equipo”, comentaba Marrero.

También tuvo tiempo de recordar alguna anécdota con Rafa Nadal: “Me acuerdo un año, en Madrid, que jugamos contra Ucrania. Rafa venía de ganar el US Open, con la adrenalina y las sensaciones por los aires, llega a Madrid, y me extrañó verlo dentro de una cámara, un globo que tenemos nosotros para recuperar un poco mejor, y se pegó una siesta de unas buenas cuantas horas dentro de la burbuja. Lo primero que hizo cuando salió fue coger la PlayStation y echarse una partida de FIFA 15 con los compañeros. Estaba con las mantas hasta el cuello echando la siesta, en vez de irse a la habitación”.
El canario, que mordió el polvo ante Rafa Nadal en las dos ocasiones en las que se enfrentó a él, en Doha 2011 e Indian Wells 2015, reconoció en Resto Directo que el mallorquín hubiera sido un doblista extraordinario de dedicarse a esa modalidad: “Es uno de los mejores de la historia. Puede jugar dobles, singles, triples, mixtos, que Rafa siempre va a tener éxito”.
David Marrero recordó también en Resto Directo su título en Londres en 2013, convirtiéndose en uno de los ocho Maestros españoles (ATP y WTA, singles y dobles) de todos los tiempos.
Deja una respuesta