Desde hace años la selección española ha sido considerada una de las mejores a nivel europeo, tanto a nivel teórico como práctico – hemos vivido una época regada de medallas internacionales. Sin embargo, las jóvenes generaciones y estrellas de países como Eslovenia, Grecia o Serbia han comenzado a superarla. Este Eurobasket pone punto y final a la mejor etapa del baloncesto español, y es que es la primera convocatoria que no cuenta con uno de los hermanos Gasol desde el año 2005.
Ricky Rubio, Sergio Llull y Sergio Rodríguez son otros tres históricos de la selección que tampoco disputarán el torneo. Sumémosle retiradas y pasos al lado como los de Felipe Reyes, San Emeterio y otros tantos. El que sí estará presente es Rudy Fernández, que con 37 años ya ha dejado claro que va a darlo todo para llevarse otro Eurobasket a casa. Al jugador del Real Madrid le preguntaron por el cambio generacional en la selección, a lo que respondió que durante los últimos años se ha vivido ya este relevo, y que el principal objetivo es inculcar a los jóvenes la forma de trabajar y una mentalidad ganadora. Una transición suave que herede los matices competitivos de los veteranos.
Desde mi punto de vista, Rudy tiene toda la razón. Desde hace tiempo hemos sido testigos de la incorporación de jugadores como los hermanos Hernangómez – nuestros mayores embajadores NBA a excepción de Ricky. O, este año, la introducción al equipo de Juan Nuñez, elegido MVP del Eurobasket U20. Usman Garuba, Joel Parra, López-Aróstegui, Alberto Díaz, Jaime Fernández, un veterano Fran Guerra, y hasta el recientemente naturalizado Lorenzo Brown, refrescan el plante de la selección. Poco a poco, vemos a otros protagonistas tomar las riendas de ‘La Familia’ mientras los veteranos se van apartando. Por voluntad o por lesión.
En los partidos preparatorios para el torneo, España no fue rival frente a Lituania ni Grecia (con Giannis). Por mucho que duela, hay que admitir que están un paso por encima de los de Scariolo. No somos rivales para selecciones del calibre de Eslovenia o Serbia que cuentan con algunos de los mejores jugadores del mundo como Luka Doncic o Nikola Jokic.
En resumen, todo indica que España no ganará este Eurobasket, pero con la experiencia que cuentan la mayoría de jugadores no hay duda que lucharán por dejar al país lo más alto posible. Los precedentes de Scariolo nos fuerzan a ser optimistas; el plantel español no tanto.
Deja una respuesta