Siempre nos quedará Feliciano. ~ Hugo Durán.

En unas Finales de Copa Davis que trajeron infortunio para España desde el primer momento hasta el último, Feliciano López consiguió erigirse como el héroe de un equipo en horas bajas. A sus 40 años, le tocaba jugar individuales en la «Piqué Cup» —aunque de Piqué ya habrá tiempo para hablar— a raíz de las bajas de Nadal, Bautista y Alcaraz. Y, contra todo pronóstico, hizo olvidar, por momentos, a los lisiados.

No descubriremos a estas alturas de la película lo que jugar representando a España significa para el hoy número 107 del ranking ATP; ni, mucho menos, lo que significa para España tener un representante como Feliciano López. El tenis español del siglo XXI no tiene sentido sin Feliciano, ni la carrera de Feliciano lo tiene sin jugar para España. El uno para el otro, y el otro para el uno, simbolizan la simbiosis perfecta.

Feliciano López fue clave como ninguno en la histórica victoria en Mar del Plata 2008. También dio el punto decisivo a España en la final de Praga 2009 junto a Verdasco y fue determinante en aquella vibrante semifinal contra Gran Bretaña en Madrid 2019 con Rafa Nadal en dobles, que daría el pase a la final que derivaría en la sexta ‘Ensaladera’ para España.

Copa Davis: España superó a Gran Bretaña y se metió en la final - Diario El  Sol. Mendoza, Argentina.
Rafa Nadal y Feliciano López celebrando la victoria en el partido de dobles que daría el pase a España el pase a la final de la Copa Davis 2019. – RTVE.es

En 2021, un año nefasto en lo deportivo para López, también iba a llegar su momento de gloria. Un momento que, por otra parte, ningún español hubiera deseado; pues cierto es que el protagonismo de Feli implica forzosamente la ausencia de Nadal, Bautista o Alcaraz, bazas que hubieran hecho de España un equipo temible en la pasada Copa Davis. Sea como fuere, ahí estaba él —como siempre. Bruguera lo alineó sobre Albert Ramos y Pedro Martínez (ambos con mejor ranking que Feliciano), y fue capaz de fulminar a Roberto Quiroz de Ecuador y Andrey Rublev de Rusia, suponiendo el triunfo ante el zarino el primero en casi cuatro años ante un Top 10 para Feliciano.

Entre lágrimas concluiría el toledano su hazaña ante un exhausto Rublev, que llevaba en las piernas más de 115 partidos en 2021, entre individuales, dobles y dobles mixtos. El moscovita serviría la venganza en un plato más caliente que frío: tan solo unas horas después de su derrota, batiría, aliado con Aslan Karatsev, a Feliciano y Granollers en el doble que eliminaba a España de las Davis Cup Finals de 2021 en la fase de grupos.

Feliciano López da a España su primer punto en la Copa Davis 2021
Feliciano López celebra un punto en su partido ante Quiroz. – EFE

Pese a estar clasificados como segundos antes de jugar el partido decisivo de la serie contra España, los rusos quisieron atar la primera plaza, y, además, cargarse a España —considerada como peligrosa, más por el factor del público a favor que por los integrantes del equipo en sí—, haciendo clasificar a la Serbia de Djokovic; a priori, un rival más asequible que los españoles más avanzada la competición.

El positivo por coronavirus de Carlos Alcaraz y las lesiones de Rafa Nadal y Roberto Bautista pintaron de negro el panorama español para la Copa Davis desde el inicio. Solamente Feliciano López, con su más que inesperado triunfo ante Rublev, rescató un enterrado ápice de esperanza para España. El doble se escapó por detalles, pero, a fin de cuentas, en una Davis de la que no creíamos poder sacar nada; aprendimos una cosa: pase lo que pase, siempre nos quedará Feliciano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: