Ninguna selección del planeta ha llamado tanto a la puerta del campeonato del mundo sin éxito como Países Bajos, y es que con 3 subcampeonatos, un 3º puesto y otro 4º lugar en el torneo internacional mas importante del deporte rey, parece imposible no sentir empatía con «la naranja mecánica».
Sin embargo, un atisbo de luz esperanzadora asoma en el horizonte más próximo del combinado neerlandés, pues este año se ha proclamado uno de sus clubs como la mejor cantera de Europa. Y no lo decimos nosotros; lo dice el título recién logrado por el AZ ALKMAAR SUB 19, que se alzó con la Youth League el pasado lunes 24 de Abril de 2023.
¿Qué es la Youth League?
La Youth League es el torneo internacional sub19 más prestigioso del fútbol europeo. Para que nos entendamos: una Champions juvenil.
Este torneo aúna, desde su creación en el 2013, a las academias de los 32 equipos participantes de la Champions League y los 32 equipos campeones de sus ligas nacionales a nivel juvenil, sumando un total de 64 participantes.
Por un lado, los 32 clubs que tienen a su primer equipo en Champions, disputan la fase de grupos calcada a la de sus conjuntos absolutos, mismos enfrentamientos y en el mismo orden. Por el otro lado, los campeones de las ligas juveniles nacionales juegan 2 rondas entre ellos, mermando los 32 clubes a solamente 8.
Antes de embarcarse en la clásica fase final del torneo, los segundos de grupo se enfrentan en un último play-off a los 8 equipos restantes de la ruta de campeones nacionales, dando como resultado los 8 equipos que se unirán a los primeros de grupo en el cuadro final, ya a partido único.
El camino del AZ
Como bien hemos comentado, un AZ repleto de futuras promesas neerlandesas se ha alzado victorioso en la Youth League por primera vez en su historia.
Para que nos hagamos una idea de la magnitud de esta hazaña, hemos de comentar que ni si quiera el Ajax de Ámsterdam, el mejor equipo del país, ha logrado jamás llegar a una final del campeonato (siendo el 7º club en la clasificación histórica).
Y entonces, ¿cómo lo han hecho los muchachos del club Kaskoopen para alzarse con tan meritorio trofeo?
Tras hacerse con el campeonato nacional juvenil, el AZ Sub-19 afrontaba una ruta de la liga que resolvería con solvencia: 5-0 y 1-1 contra el Shamrock Rovers irlandés; un 2-2 y 1-1 contra el Estrella Roja serbio, que le llevaría a unos agónicos penaltis (4-3); y por último superaría cómodamente por un 5-0 en la última ronda de play-off al Eintracht de Frankfurt, segundo del grupo D.

No contentos con anotar 14 goles en 5 partidos, la gesta de los muchachos de Jan Sierksma no hacía sino empezar: En octavos, derrotaría a una de las canteras más prestigiosas del mundo, y campeón de la Youth League en 2 ocasiones: el FC Barcelona, por un holgado 3-0.
Por si no fuera suficiente, la otra única cantera española que ha logrado el título le esperaba en cuartos: el Real Madrid. Y, de nuevo, los neerlandeses superaron la eliminatoria con un cómodo 4-0 ante La Fábrica.
Llegados a este punto, tan solo se les complicaría la semifinal, en la que quedaron encallados con un 2-2 contra el Sporting de Portugal. La tanda de penaltis fue solventada con un 4-3 para el AZ.
Y la guinda del pastel: la final perfecta. Un contexto favorable, y un rival asequible: Hajduk Split. Cerraron la competición exactamente igual que la abrieron: con un 5-0. Final abultada que se queda a un solo tanto de igualar la final más despareja de esta competición (Benfica 6-0 RB Salzburgo, en la edición del año pasado).
Y es que la cantera del AZ demostró, y de manera completamente empírica, ser la más fuerte de Europa, logrando un registro de 28 goles anotados y tan solo 6 concedidos en 9 encuentros del torneo más prestigioso de su categoría.
Papel y boli
Y obviamente, si hemos venido a hablar de la mejor cantera del momento, no iba a dejaros sin apuntar los nombres que sonarán en el día de mañana con la misión de intentar un nuevo asalto a la Copa del Mundo:

Mexx Meerdink
Sin duda, la gran perla de la cantera neerlandesa. Lo tiene todo: un nombre carismático, un rasgo característico muy distintivo (es prácticamente albino) y que no se nos olvide, un olfato de gol demoledor: 9 goles en los 6 partidos de la Youth League 22/23, arrojando un coeficiente goleador de 1’5 goles por partido que, contrastado con los 345′ minutos de los que ha gozado en el torneo, determinamos que ha anotado un tanto cada 38 minutos.
Nunca antes ningún futbolista con más de 200′ minutos disputados en esta competición había logrado registrar un percentil de minuto por gol tan bajo, solamente superado por el egipcio Bilal Mazhar del Panathinaikos Sub-19, quien en esta misma edición ha anotado los mismos 9 goles en 20′ minutos menos de juego, repartidos en 4 partidos en vez de 6. Sin duda, estamos ante una guerra de futuros arietes de las selecciones naranja y faraónica. Aunque a decir verdad, en esta pugna, Mexx va un paso por delante, pues, mientras Bilal sigue acumulando minutos en 2ª griega con el filial del Panathinaikos, Meerdink ya acumula cuatro apariciones con el primer equipo en la Eredivisie y dos en la Conference League.

Rome Owusu-Oduro
Un muro de tan solo 18 años, con una notable agilidad para su 1’89 de estatura. También elegible por Ghana, Rome ha sido el segundo mejor arquero de la competición, concediendo tan solo 6 goles en 9 partidos: un total de 0’67 goles por partido. Solo ha sido superado por Diego Callai, del Sporting de Portugal, que tan solo ha recibido 4 goles (2 de ellos contra el propio AZ) en 7 partidos (0,57 por partido). Ha sido el único futbolista del equipo en disputar la totalidad de los minutos del torneo. Sin duda, la Naranja Mecánica debería ir valorando atarlo en corto si no quieren dejarlo escapar rumbo los Black Stars.

Ernest Poku
No muy lejos en cifras goleadoras anda Poku, un delantero centro (2004) con un perfil versátil cayendo a banda pues también puede desempeñarse como extremo, pero sin dejar de lado el olfato de gol. 8 tantos en 8 partidos le amparan. El AZ ha logrado compaginar dos delanteros y que sus promedios se mantengan por encima del gol por partido. Una salvajada, vaya. Un perfil algo distinto a Meerdink cuyo desborde es incluso más característico que su remate, pero eso no le priva de cifras abultadas incluso en la Liga Sub-18 neerlandesa, donde suma esta campaña 11 goles y 4 asistencias en 17 partidos. Sin duda, otro talento que veremos de naranja en los próximos años.

Lewis Schouten
Un pilar esencial para el triunfo del AZ juvenil. 19 años, 1’91 y haciendo gala de agilidad, recuperación y llegada a lo largo de los 9 partidos de la Youth League. 3 asistencias para los suyos siendo medio centro defensivo, y una proyección que ya han sabido ver tanto las inferiores de Países Bajos (3 partidos con la Sub-18 y otros 3 con la Sub-19) como el propio AZ, que ya lo ha convocado en varios partidos con el primer equipo para la Eredivisie y la Conference (sin debut, de momento).

Daniël Beukers
Otro indiscutible en la formación de Sierksma. En este caso, por ser un puñal por la banda izquierda a modo de lateral. Jugó los 9 partidos, acumulando 3 goles y 2 asistencias. Correcto en tareas defensivas, atrevido en trabajo ofensivo y sin miedo a la asociación con los de arriba, lo ha demostrado tanto en esta competición como en las categorías inferiores de la Oranje, que lleva contando con él desde la categoría Sub-15.
Y así podríamos estar eternamente, pues los nombres para analizar como futuribles seleccionados son eternos, véase Finn Stam, Fedde De Jong, Kees Smit o incluso Jayden Addai con 2 asistencias y 4 tantos (incluido 1 en la final) a lo largo de la competición.
Futuro
Si alguien sigue sin creer que el AZ tiene, a día de hoy, la mejor cantera de Europa, solo queda esperar para que el tiempo dé la razón. Arrollar de esta manera en una competición tan igualada como la UEFA Youth League solo puede significar una cosa: el futuro del fútbol de Países Bajos pasa por su AZ en la manga.
Deja una respuesta