Luke Maye: “Siento que puedo jugar mejor de lo que lo estoy haciendo”

El ala-pívot del Covirán Granada charla con la Revista Chapman en las vísperas de un encuentro clave ante UCAM Murcia, que podría significar buena parte de la permanencia para los andaluces. El estadounidense, pieza esencial en el puzzle de Pablo Pin, se postula como uno de los jugadores más determinantes para la fase final de la temporada.


Luke Maye, ala-pívot del Covirán Granada, atendió a la Revista Chapman en el post de la derrota ante Valencia y previa del enfrentamiento en el Palacio de los Deportes de Granada ante UCAM Murcia, rival no directo pero vencible, en el que los rojinegros, ante unos 7000 aficionados aproximadamente, intentarán hacerse con la octava victoria de la temporada. Sobre todo esto y sus tiempos en la NCAA americana reflexionó el de Cary, en un diálogo cercano y amable.


Hugo Durán (HD): Luke, antes de nada, gracias por esta charla con la Revista Chapman.

HD: ¿Cuál es el sentimiento general de la plantilla tras la derrota contra Valencia?

Luke Maye (LM): Es una derrota dura. Son un buen equipo, tuvimos nuestras oportunidades, no jugamos tan bien como nos hubiera gustado, yo especialmente. Fallé muchos tiros que sé que puedo meter. Tenemos que ser mejores como equipo, y tengo que ser mejor individualmente, pero creo que vamos en la dirección adecuada, tuvimos ciertos momentos buenos durante el partido.

HD: Vamos a volver atrás en el tiempo. Quiero que nos hables de esos tres meses de recuperación por tu lesión, al mismo tiempo que Cristiano y Dejan. ¿Fue duro para vosotros aceptar lo que pasó?

LM: Fue muy difícil. Siento que tuvimos un muy buen inicio de temporada, y lesionarnos todos a la vez más o menos al mismo tiempo es difícil, y me duele por los chavales que han estado compitiendo cada día intentando ganar y competir. Claramente, queremos estar ahí, y ayudar al equipo, pero tenemos que asegurarnos de que podemos hacerlo físicamente.

HD: ¿Crees que todos estos contratiempos han hecho al equipo más fuerte de cara a la fase final de la temporada?

LM: Espero que sí. Creo que tenemos una buena mentalidad, y creo que estamos preparados para mejorar cada día. Seguir trabajando duro en los entrenamientos, y con suerte, no tener muchos más contratiempos de aquí en adelante.

HD: Durante esta temporada, has estado anotando, reboteando y asistiendo mucho. Tu esfuerzo defensivo ha sido muy grande también. ¿Crees que en cierto modo eres el jugador franquicia de este equipo?

LM: No sé. Solo pienso en hacerlo lo mejor que puedo para ayudarnos a conseguir victorias y, sea lo que sea que necesite el equipo, es lo que intento hacer. Siento que puedo jugar mucho mejor de lo que he venido jugando, así que tengo que seguir trabajando e intentar mantenerme sano y fuerte.

HD: Es marzo. Eso significa que tenemos el mejor nivel de baloncesto en Europa y en la NBA, preparando los playoffs. Y, por supuesto, el March Madness, que conoces muy bien en la NCAA. Esos playoffs son una absoluta locura, con sorpresas, equipos tapados y pabellones completamente llenos. Jugaste en North Carolina y ganaste un título ante Gonzaga. ¿Cómo fue aquello? ¿Y cómo describirías la magia del mes de marzo?

LM: Mucho baloncesto en juego, muchísimos grandes jugadores y grandes equipos. Me encantó mi paso por North Carolina, tuvimos cuatro buenos equipos los cuatro años que estuve allí. Ganamos un título en mi segundo año, y es lo mejor que he sentido jugando al baloncesto. Conseguir algo como equipo, ser capaces de alcanzar el nivel más alto en ese punto de mi carrera. Eso fue realmente especial. E intentar asumirlo todo, vaya. Jugar al baloncesto impregnado de emociones, trabajar a diario con estos chavales… es algo que disfruto mucho.

HD: En aquella final de 2017 os enfrentasteis a Gonzaga, un equipo liderado por Nigel Williams-Goss, el ahora base del Real Madrid. ¿Por qué aporta tanto talento la NCAA a las ligas europeas? ¿Es más parecido al baloncesto europeo que a la NBA, quizá?

LM: El baloncesto universitario es un estilo muy diferente al de la NBA. La NBA está mucho más enfocada a unos ‘skillsets’ y habilidades específicos, mientras que la NCAA es algo más de equipo, de intentar trabajar unidos por un objetivo común. Y creo que eso es más parecido a Europa. Pero desde luego hay diferencias en el estilo de juego y demás entre la universidad y Europa. Pero en términos generales es más parecido al baloncesto europeo que a la NBA, sí.

HD: De vuelta a Granada, partido crucial contra Murcia este sábado. ¿Qué esperas del partido?

LM: Creo que va a ser un partido muy grande. Tienen un buen equipo, con buenos jugadores, pero jugamos ante nuestros aficionados, en casa. Estoy muy emocionado por ver cómo seguimos construyendo y mejorando como grupo.

HD: La ida contra UCAM fue un partido apretado. ¿Esperáis un partido tranquilo o un final frenético?

LM: Va a ser un partido apretado. Son un muy buen equipo, y vienen jugando muy bien. Será un buen partido para nosotros para prepararnos para los demás también.

HD: ¿Crees que una victoria este sábado salvaría al Granada, o acercarlo mucho?

LM: Uf. Va a estar muy reñido. Todos los partidos de aquí a final de temporada serán muy, muy difíciles. Esperamos poder seguir mejorando nuestro nivel y convertirnos en un mejor equipo.

HD: Eso es todo, muchas gracias, Luke.

LM: ¡Gracias! La entrevista ha sido muy buena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: