Covirán aniquila su pesadilla ante Fuenlabrada (83-71)

Covirán Granada vuelve a la senda de la victoria con un triunfo de autoridad sobre Carplus Fuenlabrada (83-71), que se marcha más que hundido de Granada. Los de Pablo Pin supieron aguantar en un segundo tiempo en el que no jugaron bien, y suman su primera victoria desde noviembre, poniendo fin a una racha de diez derrotas consecutivas, que sirve para dejar el descenso a tres victorias de margen.


Covirán Granada y Carpus Fuenlabrada se encontraban en la segunda jornada de la segunda vuelta de la Liga Endesa, en el encuentro que rompería la racha de diez y once derrotas, respectivamente, de los dos equipos en más baja forma del momento de la ACB. Un Palacio de los Deportes con 7027 espectadores recibía a Fuenlabrada con la esperanza de acabar con la “pesadilla” de las últimas jornadas.

El encuentro, previsiblemente caliente, suponía el regreso de Prince Ali al Palacio de los Deportes, que abandonó en enero para marchar a Fuenlabrada, debilitando más aún la situación del Covirán.

Q1: 26-21

El encuentro comenzaba con una pugna de tú a tú, en lo que se atisbaba que sería una contienda más que igualada hasta el final. El acierto desde la línea de tres sería clave para un Covirán que, con tres de Bropleh, uno de Costa y uno de Tomàs, sumaba una gran puntuación en el primer cuarto. Destacó en Fuenlabrada un Prince Ali que sería cambiado segundos antes del final, y que, despedido entre pitos, lanzaría besos con ironía a la afición, que no se la perdonaría para el resto del partido. Regresó Luke Maye, que dejó tres puntos en cuatro minutos, pese a evidenciarse la falta de ritmo en el norteamericano. Con una ventaja de cinco concluía Granada unos buenos primeros diez minutos.

Q2: 49-32 (23-11)

El aluvión de baloncesto continuaría en el segundo cuarto para unos locales que se sentían en su salsa, danzando sobre el tapete del Palacio al son de unos brillantes Ndoye y Caicedo. Hasta tres triples firmaría el jugador cedido por el Barça en un segundo cuarto brillante, que culminaron con un alley-oop de salón Renfroe y el propio Caicedo. Con una ventaja de 17 puntos marchaba Covirán a vestuarios, acariciando su primer triunfo desde noviembre.

Q3: 66-56 (17-24)

El síndrome de los terceros cuartos en el Palacio de los Deportes no sería excepción ante Fuenlabrada. El conjunto de Pablo Pin firmaría unos muy imprecisos terceros diez minutos, con incontables pérdidas de balón y fuertes desconexiones en defensa. Un 7-19 para comenzar provocaba la congoja en un Palacio que empezaba a calentarse en un bronco cuarto, que dejó una antideportiva de Mike Moore en los compases finales. Un triple de Christian Díaz dejaría la renta en 10, salvando un cuarto en el que llegó Fuenlabrada a estar a solo cinco puntos del empate. 

Q4: 83-71 (17-15)

La última manga sería gestionada a las mil maravillas por el Covirán Granada. Templando las posesiones, el cuadro rojinegro pasaría el mal trago de una diferencia de cinco puntos, para luego ampliar el margen con un muy buen Lluís Costa, que con un triple llegaría a poner en 13 la ventaja. Así moriría el partido, con un quejoso Juan Fernández, y una impotencia generalizada en un Fuenlabrada que encadena 12 derrotas consecutivas. Granada sale del hoyo, poniéndose a 3+1 de los madrileños. 


En rueda de prensa, un Pablo Pin sonriente valoró más que positivamente el triunfo de los suyos: “El inicio del primer periodo a nivel de energía defensiva ha sido bastante bueno. El encuentro en general ha ido bastante bien a nivel de energía. Habíamos hablado sobre eso y, sobre todo, del rebote. Sobre eso hemos sido capaces de construir la victoria. En algunos momentos, el partido se ha igualado más de la cuenta. El tercer periodo ha sido bastante malo. Ha sido un partido que nos merecemos, el equipo está trabajando bien y los jugadores han hecho un buen trabajo. Estoy muy feliz, también por los 7.000 aficionados que nos han acompañado un domingo a las 20:00. Tenemos que seguir trabajando, cuando perdemos no somos los peores, y cuando ganamos no somos los mejores”.

Caicedo, en la primera parte ha metido muchísima energía en la pista. Con la primera canasta ha cogido mucha confianza, y es un jugador con un talento excepcional. Tiene que crecer en constancia, concentración, como cualquier jugador joven. Tiene que seguir trabajando y tenemos que seguir ayudándole”.

Maye está bien, se ha encontrado bien, pero se ha encontrado cansado, me ha pedido el cambio en los primeros minutos de la primera parte. Ese cansancio le ha llevado a tomar malas decisiones ofensivas. Hay que seguir trabajando con él”.

Sobre todo valoro que durante muchos minutos hemos sido capaces de jugar con más orden, llevar el balón a donde queríamos, a nivel defensivo hemos estado muy bien, y si mejoramos el control del balón, competiremos muchísimo más. Hoy podemos sacar una cosa muy positiva, y es que cuando el partido se ha puesto complicado, no hemos mirado abajo y hemos vuelto a jugar bien”, comentaba Pin sobre el camino a seguir para cosechar más victorias.

Cuando tienes una racha positiva, los malos momentos los pasas más fácil, pero cuando tienes una racha negativa, esas rachas negativas se hacen mas grandes y cuesta salir de ellas, por eso destaco tanto lo que ha hecho el equipo en la segunda parte, ha reaccionado bien”.

Ndoye está un paso mejor. Poco a poco lo vamos metiendo en dinámica. Puede acertar o nl acertar, pero mete intensidad, roba balones, ha dado mates, ha cogido rebotes, tiene presencia. Nos va a dar mucho. La mezcla con Petit es muy buena. Y a Lluís lo he visto muy bien, tirando del carro, como suele hacer en los momentos malos

El reajuste de los roles es una de las cosas más importantes. Es complicado convencer a gente que estaba teniendo más minutos por las lesiones de que ahora vuelve a tener menos minutos, aunque siguen siendo igual de importantes en los entrenamientos de la semana. La rotación de hoy se acerca mucho a lo que vamos a tener a partir de ahora. Quiero seguir jugando con 10 u 11 jugadores”.

Lo que más agradezco es que la gente haya seguido apoyándonos, que en las malas hemos estado juntos. Esto va a tener premio, seguro. El vestuario estaba eufórico. Todos están muy implicados en el proyecto. Se merecen la victoria después de todo el trabajo. Ahí estoy yo para bajarles a la Tierra el martes y empezar a preparar el siguiente partido. La afición ha estado muy bien, animando todo el partido, sabiendo cuándo tiene que apretar. Ha sido bastante protagonista en la victoria, sobre todo apoyando al equipo en los malos momentos. Necesitábamos una victoria a nivel anímico, sobre todo para reforzar el trabajo de los jugadores. Jugar en un ambiente así es increíble. Personalmente, ojalá pueda entrenar toda mi carrera en pabellones así”, concluía un muy feliz Pablo Pin, que afrontará en casa del Bilbao Basket el último encuentro antes del parón de febrero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: