Covirán Granada cae derrotado ante Joventut Badalona (90-72) en un partido determinado por la corta rotación de los andaluces, con solo nueve efectivos en Cataluña. Granada compitió mientras pudo, dejándose llevar en el segundo tiempo. El cuadro de Pablo Pin mantiene el colchón de dos triunfos sobre el descenso gracias a las derrotas de Betis y Fuenlabrada.

Joventut Badalona y Covirán Granada se veían las caras en la decimoquinta jornada de la Liga Endesa. La Penya, firmando un temporadón, recibía a unos andaluces muy necesitados de triunfos, aún con un colchón de dos victorias respecto al descenso, pero ansiosos de ampliarlo a tres para respirar con algo más de tranquilidad antes de recibir al Real Madrid en Granada.
Los de Pablo Pin contaban con nueve efectivos para Badalona: ocho del primer equipo y Ángel Corpas, que debutaría en ACB en el Olímpico de Badalona. No estaban ni los lesionados Luke Maye, Cristiano Felicio y David Iriarte; ni el desde este partido ex-rojinegro Prince Ali, ni los canteranos Ricardo Martín y Ricardo Revelles, convocados en los últimos partidos; ni Ndoye, nuevo fichaje; ni Moore, inminente fichaje.
La insuficiencia física, clave ante un Joventut de notable
En el comienzo del partido, Joventut demostraría su superioridad, llevándola a buen puerto con unos destacados Yannick Kraag y Ante Tomic. El 1 y el 88 de Joventut superaron con creces a una defensa rojinegra poco contundente, en un Covirán que se sustentó en Alex Renfroe, Petit Niang y Thomas Bropleh. El primer cuarto trajo consigo el debut del canterano Ángel Corpas para Granada, que se marchó 21-13 abajo a los segundos diez minutos.
Los de Pablo Pin intentarían revolucionar el juego en el segundo cuarto, que afrontaban con una desventaja de ocho puntos. Jacobo Díaz y Lluís Costa adquirían protagonismo, pero la Penya no aflojaba y empezaba a estar inspirada también desde la línea de tres. Habría reacción de los visitantes, con más tino en la fase intermedia del segundo cuarto en el rebote ofensivo. Un efectivo tiempo muerto de Carles Durán volvería a dar una ventaja de diez a Joventut, pero Covirán despertaría gracias a un parón de Pin y la toma de la batuta de Lluís Costa, que jugó un segundo cuarto magistral. Con un 41-37 se iría al descanso el partido, con todo abierto de cara al segundo tiempo, en el que quedaba la duda del estado físico de los rojinegros, con solo nueve efectivos.
Granada mantendría un pulso por el partido hasta que la diferencia física de la falta de efectivos se empezó a notar con el paso de los minutos. Joventut acertaría de pleno desde la línea de triple y empezaría a someter a los rojinegros en defensa, muy débiles en el flanco de Bropleh. Unos malos minutos de Pere Tomàs tampoco ayudarían, y Badalona, mucho más fresco, con unos Busquets y Birgander muy acertados, dejarían el partido sentenciado antes del último cuarto. Un inapelable 74-53 dejaba sin apenas opciones a los de Pablo Pin.
Los últimos diez minutos, pese a la insistencia del entrenador granadino en que se mantuvieran activos sus jugadores, mostró a unos rojinegros exhaustos físicamente, que no podían ante las piernas de Badalona. Granada se dejó ir en el marcador, y en 90-72 quedaría la contienda, con un Joventut que sigue firme en puestos de play-off y Copa del Rey.
Covirán Granada recibirá al Real Madrid el próximo domingo. Será el último gigante que le quede por enfrentar en la primera vuelta.
Deja una respuesta