Capitanes: Owens (Gales), Ritchie (Escocia), Sexton (Irlanda), Dupont (Francia), Farrell (Inglaterra) y Lamaro (Italia). Crédito: Prensa Six Nations
Cada año, la comunidad oval disfruta de este torneo desde 1882, y este no iba a ser menos. El Seis Naciones 2023 conseguirá un mayor número de seguidores, ya que la Copa del Mundo de Francia se encuentra a la vuelta de la esquina, en septiembre de este mismo año. Seis selecciones (Francia, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Gales e Italia) se enfrentarán durante seis semanas en esta competición, con el fin de proclamarse vencedor del torneo y en busca de la posibilidad de lograr algún prestigioso título como el Grand Slam, la Triple Crown o el Wooden Spoon. El último Seis Naciones terminó en uno de los Súper Sábados más emocionantes de la historia con una actuación increíble de Italia, una victoria de la Triple Corona para Irlanda y un tan esperado Grand Slam para Francia.

Crédito: Guinness Six Nations.
El sábado 4 de febrero dará comienzo la 129º edición de una de las principales competiciones y la más antigua de la historia del rugby: el Seis Naciones, con ni más ni menos que un Gales-Irlanda. El 18 de marzo, será la única jornada que se disputará entera un sábado (“Súper Sábado”) para el cierre de la edición. En España se podrá seguir el torneo a través de Movistar+ (Movistar Deportes y #Vamos).

El actual campeón, Francia, capitaneado por Antonie Dupont y entrenado por Fabien Galthié, parece ser el favorito de la afición para mantener el premio. Esta selección destaca por tener un estilo de juego distinto: su famoso “rugby champagne”, una técnica que busca la continuidad del balón evitando los puntos de encuentro. En el XV del Gallo se encuentran grandes nombres de la historia del rugby como Gaël Fickou, Damien Penaud, Uini Atonio, entre otros.

El XV del Trébol, Irlanda, entrenado por el ex-jugador Andy Farrell y capitaneado por el apertura Jonathan Sexton, apunta a ser uno de los favoritos de proclamarse campeón entre la afición a diferencia de su proyección en el mundial, donde no han pasado nunca de cuartos de final. Irlanda ha conseguido vencer a selecciones como Australia, Sudáfrica, Fiji y a los All Blacks, siendo considerados selección número 1 en el ranking mundial de World Rugby, seguido por Francia.

Inglaterra, el XV de la Rosa. La selección donde juegan grandes favoritos del público, entre ellos el capitán Owen Farrell y otros jugadores como Dan Kelly, Maro Itoje, Dan Cole o Marcus Smith, quien viene de hacer una increíble temporada con los Harlequins. El entrenador, recientemente confirmado, es Steve Borthwick, tras la salida de Eddie Jones.

El XV del Cardo, Escocia, capitaneado por Jamie Ritchie y entrenado por Gregor Townsend, quien vivió el último Seis Naciones ganado por parte de esta selección hace 24 años. Escocia vuelve a contar con grandes nombres entre su plantilla, como Richie Gray, Sean Maitland o Finn Russell, quienes podrán ser partícipes de una posible sorpresa en los resultados del torneo.

Gales, el XV del Dragón, cuenta con la vuelta de su gran entrenador, Warren Gatland, quien tiene el objetivo de “resurgir al Dragón de sus cenizas”. Son ya cuatro ocasiones donde esta selección ha levantado la Copa ha sido con Gatland al mando. El talonador, Ken Owens, será quién lleve la capitanía de Gales y jugará junto a múltiples veteranos como George North, Alun Wyn o Dan Biggar, entre otros.

Los Azzurri, Italia, los ojos del público están expectantes ante esta selección. Tras seis derrotas Italia logró ganar a Gales en el último Seis Naciones, gracias a un desenlace de los últimos minutos de partido. Hay grandes expectativas en la joven promesa que dio pie a lograr esta victoria, Ange Capuozzo, el zaguero de 23 años al que Josh Adams le cedió su medalla de MVP del torneo, protagonizando un bello acto deportivo. Michele Lamaro asumirá la capitanía y Kieran Crowley será el entrenador.
El Seis Naciones se jugará en los conocidos estadios Stadio Olimpico de Roma (73.261 espectadores), Murrayfield de Edimburgo (67.144), Principality de Cardiff (74.500), Aviva Stadium de Dublín (51.700), Twickenham de Londres (82.000) y Stade de France en Paris (81.338).
De este Seis Naciones se espera que sea un buen espectáculo, digno y competitivo que consiga una gran multitud de espectadores y sentimientos, enfrentando a los mejores equipos del mundo uno contra uno. Con un buen arbitraje, sumado a las herramientas de la nueva tecnología. Con los grandes derbis como lo serán el Irlanda-Inglaterra, el Gales-Escocia o el Francia-Inglaterra. Con una Francia rápida, una Irlanda conservadora y una Italia distinta. Y no menos importante, con menos lesiones, gracias a las nuevas normativas del placaje alto.
Deja una respuesta