Desde el final del campeonato del mundo de Catar, todas las informaciones han apuntado, en todo momento, a la salida de João Félix del Atlético de Madrid. Apenas un mes más tarde es oficial. El luso se marcha, en calidad de cedido y sin opción de compra, al Chelsea.
Miguel Ángel Marín, CEO del conjunto colchonero, fue quien hizo estallar la bomba en diciembre, cuando confesó que la relación entre João Félix y Diego Pablo Simeone no era buena. Sin embargo, despistaron las ultimas declaraciones del presidente del club, Enrique Cerezo: «Lo más normal es que el jugador se quede en el Atlético de Madrid».
Cuando todo parecía indicar que Manchester United y Arsenal lideraban la carrera por el jugador portugués, la tarde del lunes 9, el diario Marca adelantó que João Félix estaba muy cerca del Chelsea. Matteo Moretto, periodista de Relevo, no tardó en confirmar y ampliar esta información: se marcha cedido hasta junio por 11,5 millones de € y la parte proporcional del sueldo de lo que resta de temporada, alrededor de 4 millones brutos. A ‘Matte’ se sumaron otros periodistas del calibre de David Ornstein y Fabrizio Romano.
El Atlético de Madrid, es decir, va a recibir alrededor de 15 millones de € por un jugador con el que el entrenador no tenía buena relación, no venía desplegando un buen fútbol y que, además, en principio, va a volver en junio. Operación que parece inmejorable para el conjunto colchonero. Cabe mencionar que el Atleti desembolsó unos 126 ‘kilos’ en 2019.
João Félix se suma así a una lista muy larga de caprichos del conjunto blue. Esta temporada, después del Mundial de Catar, parecía que iba a ser Enzo Fernández; pero la cantidad que pedía el Benfica era inasumible para el conjunto londinense.
El Chelsea FC ha conformado un modelo competitivo basado en las grandes inversiones en traspasos: pagar talento para competir. Algo totalmente lícito y, de hecho, sustentado en un modelo de negocio rentable. Una tendencia que arranca con la compra del club por parte de Roman Abramóvich, y tendencia que no parece detenerse tras la venta del club al grupo liderado por Todd Boehly.
Tras desembolsar, recientemente, 80 millones de € en Wesley Fofana, 65 en Cucurella, 38 en Badiashile, 113 en Lukaku, 50 en Chilwell, 53 en Werner, 80 en Havertz, segun Transfermarkt, y un largo etcétera que se quedan en el tintero, el Chelsea paga alrededor de 15 ‘kilos’ por un jugador que no llega, ni mucho menos, en su mejor nivel, y que va a estar, en principio, seis meses.

Un Chelsea, además, bastante poblado en la zona de tres cuartos, con jugadores como Havertz, Ziyech, Sterling y Pulisic. Jugadores ofensivos que también acompañan una delantera poblada con Aubameyang o Armando Broja.
La duda que queda es si realmente jugará con estos nombres en la parcela ofensiva, y más sabiendo que en junio abandonará Stamford Bridge. Veremos cuánto alcance tiene el último capricho del Chelsea.
Deja una respuesta