Desenlace de la lucha por la permanencia en LaLiga. – Seba Jarillo.

Es duro y complicado de llevar, sobre todo para los propios clubes y los aficionados de los mismos pero, como al final de cada temporada, hay tres equipos que descienden a LaLiga SmartBank. La temporada 2021/22 no iba a ser una excepción.

El primer equipo en bajar de categoría matemáticamente hablando fue el Levante UD. El conjunto granota llegó al final de la temporada 20/21 dando la sensación de que, si no cambiaban las cosas, este curso 21/22 lo iba a pasar muy mal. Paco López siguió al frente del proyecto, aunque por poco tiempo, ya que fue destituido en octubre. Seguidamente, Javier Pereira fue nombrado nuevo entrenador. Tras tres empates y cuatro derrotas, Alessio Lisci, hasta ese entonces entrenador del Atlético Levante UD -Segunda RFEF-, se hizo cargo del primer equipo.

Morales llorando tras la derrota ante el Sevilla. – F. Calabuig.

El técnico italiano le cambió la cara al conjunto valenciano. Siete victorias, cuatro empates y 11 derrotas en 22 encuentros. El Levante volvió a jugar al fútbol al que nos tenía acostumbrados. Esto, unido a que algunos de los mejores jugadores de la plantilla, como Morales y Pepelu, rindieron a su mejor nivel, hizo que diese la sensación de que el Levante podría conseguir el milagro y salvar la categoría.

Sin embargo, aunque Lisci llegase en diciembre, con más de la mitad de la temporada por jugarse, la situación era insostenible. El descenso matemático se dio en la jornada 36, tras perder por seis goles a cero frente a un Real Madrid campeón de liga. Finalmente, el Levante acaba la temporada en 19ª posición con 35 puntos.

El Deportivo Alavés fue el segundo equipo en consumar el descenso. El conjunto babazorro era uno de los que, últimamente, a principios de cada temporada, estaba, siempre o casi siempre, en las quinielas para descender. Daba la sensación de que el equipo de Vitoria jugaba a ver qué otros tres equipos lo hacían peor que él. La temporada pasada coqueteó demasiado con el descenso, quedando 16º, a tan solo cuatro puntos del Huesca.

La plantilla del Alavés cabizbaja tras confirmarse su descenso. – EFE.

Los goles de Joselu Mato, que ha participado en más del 50% de los goles del Alavés esta temporada, no han sido suficientes para evitar que, en la jornada 37, frente a un Levante ya descendido que se jugaba dar la cara frente a su afición, el conjunto blanquiazul fuera condenado, finalmente, a descender. No es que no se haya intentado, ya que por el banquillo de Mendizorroza han pasado hasta tres nombres esta temporada: Calleja, Mendilibar y, por último, Julio Velázquez. Sin embargo, ninguno ha conseguido dar con la tecla.

El tercer y último damnificado tenía que decidirse en la última jornada. El descenso se jugó ayer en horario unificado (20:00 hora española). Los contendientes: el Cádiz CF, que llegaba 18º con 36 puntos, se enfrentó a un Alavés ya descendido; el RCD Mallorca (17º), con 36 puntos, visitó El Sadar; y el Granada CF, que se encontraba en la posición 16ª con 37 puntos, recibió al RCD Espanyol.

Luis Maximiano lamentando el descenso del Granada tendido sobre el césped del Nuevo Los Cármenes. – Fran Santiago (Getty)

Tras la primera parte en los tres partidos, parecía que el Mallorca era el que más complicado lo tenía, ya que Osasuna hizo una gran primera parte, en la que tuvo varias oportunidades para ponerse por delante del marcador; y Cádiz y Granada estaban practicando un muy buen fútbol en sendos encuentros. Sin embargo, en la segunda mitad todo se torció para el conjunto nazarí. El Mallorca tuvo un lavado de cara en el descanso y se impuso por cero goles a dos (Ángel y Grenier), y el Cádiz ganó su partido por la mínima (Lozano).

Jorge Molina falló un penalti en Los Cármenes, y el Granada, a pesar de las ocasiones y la insistencia, no consiguió el gol que les salvase del descenso. Duro golpe para los de Aitor Karanka, que tan solo habían perdido un partido en el último mes.

A Granada, Levante y Alavés les espera un verano con mucho movimiento. Por lo pronto, el conjunto de Mendizorroza está en busca de entrenador. Para Granada y Levante sería clave quedarse con sus respectivos entrenadores, ya que ambos han conseguido dar con la tecla al final de temporada. Sobre el terreno de juego habrá que estar muy pendiente a si pueden, o no, mantener el bloque de jugadores.

El fútbol tiene un lado cruel que recordamos que existe cada año que la Liga termina. Esta es la cara oscura y dolorosa del fútbol. Fuerza a todos los perjudicados. Volveréis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: