El mercado de fichajes comienza el próximo uno de julio. Sin embargo, aunque quede poco más de un mes, ya se han empezado a dar los primeros movimientos. Si una cosa ha quedado clara con estos primeros fichajes de la venta de verano de 2022, es que La Liga sigue a años luz de la Premier League una temporada más.
La causa del poderío económico de la liga inglesa no es otra que los ingresos por los derechos televisivos y el buen reparto que se hace de estos. En noviembre de 2021, la cadena estadounidense NBC Sports adquirió los derechos audiovisuales de la Premier League en dicho país a partir de la temporada 2022/23 hasta la 27/28. El acuerdo se cerró entre 2.500 y 2.700 millones de dólares, según afirman varios medios.
De cara al próximo trienio, la liga inglesa se revalorizará y alcanzará los 10.000 millones de ingresos, superando así a La Liga. Estas mismas fuentes confirman que Javier Tebas gastó en publicidad institucional para contentar a los medios una cifra de 115,7 millones de euros.
Esto se está viendo claramente reflejado en los movimientos realizados por los equipos de la Premier League, sobre todo en los situados en la mitad de tabla para abajo. Un claro ejemplo lo encontramos en el reciente fichaje del Aston Villa, Diego Carlos. El equipo 14º de Inglaterra le ha arrebatado al Sevilla FC, equipo de Champions League, a uno de sus mejores jugadores durante la temporada 21/22 a cambio de 31 millones de euros, según Fabrizio Romano. ¿Os imagináis al Espanyol -14º en La Liga- arrebatándole a uno de sus mejores jugadores al Tottenham -4º Premier League-?
Otro ejemplo es el de Boubacar Kamara. El joven jugador francés, que acababa contrato con el Olympique de Marsella, con el que iba a jugar la Champions League la temporada que viene, se ha marchado también al equipo dirigido por Steven Gerrard, eligiéndolo, incluso, por encima del Club Atlético de Madrid.
Estos casos son algunos de los más recientes, pero echando la vista atrás tenemos uno muy llamativo. En invierno, el Newcastle United, que se encontraba en las posiciones de descenso, le arrebató al Atlético de Madrid a su mejor lateral, Kieran Trippier, a cambio de unos 14 millones de euros.
Además, los jugadores que dominarán el panorama del futbol internacional en los próximos años están eligiendo otras competiciones, no solo la Premier League, por encima de La Liga. Esto, hace escasos años, no ocurría. Son los casos de Erling Haaland, por quien ya hay principio de acuerdo entre el Manchester City y el Borussia Dortmund; y Kylian Mbappé, que ha preferido renovar con el PSG a marcharse al Real Madrid.
O La Liga, con Javier Tebas a la cabeza, se pone las pilas, o se va a ver sobrepasada por todas y cada una de las cinco grandes ligas europeas. Suerte para sus intereses que la Serie A no esté siquiera cerca de su mejor momento.
Deja una respuesta