El pasado 10 de mayo el Manchester City oficializó un acuerdo con el Borussia Dortmund por el traspaso del delantero noruego de 21 años, Erling Haaland, quien, salvo sorpresa, se incorporará al cuadro citizen a partir del próximo 1 de julio.

Fin de uno de los culebrones del mercado. Después de meses de involucrar su nombre a clubes como el Real Madrid, Paris Saint-Germain, Bayern Múnich, o incluso el FC Barcelona, el atacante noruego del Borussia Dortmund, Erling Haaland, será finalmente traspasado al Manchester City.
Fue el propio club inglés el que a través de sus cuentas oficiales anunció que alcanzaron un acuerdo con el BVB por el traspaso del delantero de 21 años. Según Foot Mercato, la transferencia se cerró a cambio de los 75 millones de euros que figuraban en la cláusula de rescisión del contrato de Haaland, quien pasaría a cobrar unos 25 millones de euros por temporada hasta 2027.
Al final, Haaland se decantó por vestir los colores del Manchester City, equipo al que su padre, Alf-Inge, ya representó entre el año 2000 y 2003. Lógicamente, la situación actual de los ‘sky blues’ es completamente ajena a la vivida a principios de los años 2000s. Erling, a diferencia de su padre, ha tomado la decisión de aterrizar en un equipo contendiente a ganarlo absolutamente todo.
¿Por qué elegir al City?
Es imposible entrar en la mente de Erling Haaland para conocer con detalle el trasfondo de su decisión de fichar por el Manchester City, pero es sencillo imaginarse el por qué. También es difícil dar por hecho que tanto Real Madrid, como Bayern Múnich, PSG, o FC Barcelona, ofertaron en su momento por el delantero noruego, ya que eso apuntaron múltiples fuentes, pero si así hubiera sido el caso, la decisión del delantero se entiende.
Erling Haaland aterriza en un club que participa en una de las ligas más competitivas del mundo, con una de las mejores plantillas en Europa, con uno de los mejores entrenadores en activo, y con un presupuesto económico que pocos equipos pueden presumir. Sin lugar a dudas, el cuadro ‘citizen’ le puede ofrecer al delantero noruego un proyecto ambicioso, tanto en lo deportivo como en lo económico.

¿Podría, por ejemplo, el Real Madrid ofrecerle lo mismo a Haaland? Probablemente no, y no porque el cuadro merengue no tenga la misma, o más capacidad que el Manchester City para competir en el fútbol europeo, sino que, por lo general, Florentino Pérez es mucho más conservador a la hora de sacar la cartera, sea el jugador que sea. Según Foot Mercato, Karim Benzema, que es sin duda uno de los mejores futbolistas en la actualidad, percibe alrededor de 13 millones de euros al año, muy alejados de los 25 que percibirá Haaland en el City según la misma fuente.
Erling pasa entonces a ponerse a las órdenes de Pep Guardiola, en el mejor equipo de la Premier League, donde será contendiente, temporada tras temporada, a ganar la UEFA Champions League, y en donde además cobrará una muy decente ficha. Una decisión para nada cuestionable.
El City, el verdadero ganador.
Ha quedado claro que Erling Haaland se beneficiará significativamente tras su fichaje por los ‘sky blues’, pero el principal ganador es el Manchester City. Tras la salida de Sergio Agüero, y la irregularidad -y muy probable salida al final de la temporada- de Gabriel Jesus, estaba claro que Pep Guardiola necesitaba un ‘9’ nominal en su plantilla. Y vaya ‘9’ que ha conseguido.
Para muchos analistas, esa pieza clave que le faltaba al City para finalmente tener una plantilla equilibrada. Un perfil de ‘killer’, que pocos pueden asumir como lo hace Erling Haaland, quien marcó 86 goles y dio 19 asistencias en 89 partidos disputados con el Borussia Dortmund, según datos recogidos de SofaScore.
El noruego es lo suficientemente grande y fuerte físicamente para arrastrar marcas y darle tiempo a sus compañeros de adelantarse. Sin embargo, su fortaleza no quiere decir que carezca de agilidad, de hecho, ante equipos que juegan alto, Haaland suele jugar al espacio, sacándole el máximo provecho a su velocidad y a los pases de sus compañeros; escenario que sin duda veremos en el City con socios como De Bruyne, Bernardo o Foden.
Si bien, su posición fija es como punta, Haaland no tiene ningún problema en moverse a los costados para ser una opción de pase y crear oportunidades. Su fortaleza, velocidad, inteligencia y definición, hacen del noruego, un fichaje ideal para Pep Guardiola y su Manchester City.
Efecto dominó.
El Borussia Dortmund no tardó mucho en reaccionar a la salida de Erling Haaland, puesto que rápidamente oficializaron la llegada de Karim Adeyemi, procedente del RB Salzburg. Otro joven atacante que figuraba en la lista de deseos de varios clubes europeos. El delantero alemán de 20 años se decantó entonces por la propuesta del BVB, teniendo a otros clubes detrás de él, como el Bayern Múnich.
Y no son los de Marco Rose los que tendrán que preocuparse por cubrir la baja de Haaland, pero, ¿qué pasará entonces con un Bayern Múnich que parece se quedará sin Robert Lewandowski al final de la temporada? Si bien, el cuadro bávaro por lo general encuentra la forma de suplir a sus grandes jugadores, con Adeyemi en el Dortmund, y Haaland en el City, ya se han desvanecido dos de sus opciones.
Tras declarar abiertamente su deseo de salir del Bayern, Robert Lewandowski apunta a aterrizar en el FC Barcelona. El cuadro blaugrana podría verse obligado a desprenderse de alguna pieza ofensiva. De hecho, el nombre de Memphis Depay ya ha sido vinculado con el Manchester United, donde tampoco aseguran la continuidad de Cristiano Ronaldo.
Precisamente en el City, tras la llegada de Erling Haaland, una posible salida de Gabriel Jesus gana enteros. Según The Sun, el Arsenal sería el mejor posicionado para hacerse con los servicios del delantero brasileño. Atlético Madrid, o el propio FC Barcelona también han sido vinculados con el aún delantero de los ‘sky blues’. Esto, aunado a la muy probable salida de Kylian Mbappé del PSG, la situación de Paulo Dybala, y la irrupción de jugadores como Darwin Nuñez, Christopher Nkunku, o Jonathan David, harán del próximo mercado de verano, un auténtico efecto dominó de atacantes.
Deja una respuesta