España sigue sin conocer la derrota, y jugará por el oro con más margen del esperado.

España hace los deberes tumbando a Islandia (4-7), y Georgia da la sorpresa contra Croacia con una contundente goleada por 6-0. Los tres lucharán por el oro el sábado: saquen sus calculadoras. Israel vuelve a perder. En este caso, contra Australia, que gana su primer partido en el torneo.


Tenemos muchas ganas del sábado de finales. Del día definitivo para el Mundial de Hockey Hielo IIA de Madrid. Día de hacer los deberes, y llegar en buen momento a los partidos que decidirán el ascenso, el podio y el descenso a IIB. España y Croacia llegaban invictas a esta jornada, mientras que Israel y Australia no habían puntuado aún. Puedes leer lo ocurrido en las tres jornadas anteriores en nuestro blog.


Israel 1-7 Australia

La jornada volvió a abrirse con un partido sin sabor desde el primer tanto. Aunque las dos selecciones involucradas llegaban al encuentro sin puntuar en las tres jornadas anteriores, las narrativas son radicalmente opuestas.

Australia llegó a Madrid con la esperanza de luchar el oro. De competir con España y Croacia. Los tropiezos en los dos primeros partidos les dejaba fuera de la lucha por el ascenso, pero fue la tercera derrota (frente a Islandia) la que hizo a los aussies cambiar el horizonte. De pensar en el campeonato, a evitar perder la categoría.

Israel, en cambio, ha sido incapaz de competir hasta ahora. Un average negativo de 21 goles es el síntoma más evidente. Israel se intenta aferrar a un clavo ardiendo para no descender.

El partido fue según lo esperado: una réplica exacta del Croacia-Israel de ayer. Solamente Australia fue capaz de generar peligro de manera constante y, en esos momentos puntuales del ataque israelí, Anthony Kimlin empezó a obrar milagros. De lo deportivo, poco que comentar. David Levin siguió externalizando su frustración e impaciencia por el poco apoyo de sus compañeros, y Evgeni Kozhevnikov volvió a dar un espectáculo, bueno, al más puro estilo Kozhevnikov.

Partido sorprendentemente parecido al de ayer, desde la única anotación de los israelíes hasta la anotación repartida por periodos de los australianos. Incluso, por las gradas. Si ayer varios colegios españoles sirvieron de apoyo para Croacia en el partido de las 12:30, hoy le tocaba a Australia hacer las veces de local por los niños que llenaron la Pista de Hielo. La grada de animación de Australia estuvo muy lista, y fue a convencer a los alumnos de apoyar a su equipo con banderas y enseñándoles cánticos. Uno de los partidos más divertidos y ruidosos, contra cualquier pronóstico.

Un doblete de Malloy en el último periodo, gol con la cara incluido (con todo lo que eso conlleva). Los aussies celebraron su primera victoria en el torneo y, aunque no tengan siquiera opción de medalla, intentarán competir contra Georgia y maquillar su rendimiento. Israel necesita un milagro contra Islandia para no descender a IIB.


Georgia 6-0 Croacia

El primer encuentro de la tarde enfrentaba a Georgia y Croacia. Tras los buenos resultados, la recién ascendida Georgia es la sorpresa de la competición, e intentará abatir a la favorita por el oro: Croacia.

El primer periodo comenzó con un asedio croata dirigido por la estrella de la selección y ex-NHL Borna Rendulic. Las ofensivas del equipo báltico no terminaban de encontrar portería y, aun llevando la ventaja de disparos a puerta, Georgia, para sorpresa de todos, consiguió adelantarse en el encuentro (Nikita Bukiya 9’).

El marcador no reflejó lo visto en la pista en el primer tiempo, donde se apreciaba una clara superioridad croata. Las providenciales paradas de Starostin, portero georgiano, no hacían más que frenar y frustrar la ofensiva del equipo dirigido por Jeiranashvili. Con un palo de Rendulic, y una Georgia cómoda ante la presión croata, se puso fin al primer tiempo con un marcador de 1-0.

El inicio del segundo periodo cambió la tónica del partido. Se pudo ver a una Georgia más volcada en el ataque y con ganas de jugar; eso sí, sin salir de su idea de defender el resultado. El cambio de Rendulic de tercera a primera línea para intentar guiar el ataque y controlar el encuentro no tuvo resultado.

Fue un parcial muy igualado, donde los georgianos volvieron a adelantarse con un gol a los pocos minutos del inicio del tercio que, tras discusión arbitral, subió al marcador (Slesarev 27’). El partido se situaba 2-0. Tras dos sanciones casi simultáneas, Croacia quedó ante una superioridad favorable de 3vs5, que aunque le sirvió para tomar de nuevo las riendas del encuentro, no consiguió encontrar puerta. Con Rendulic dándolo todo, y sin rastro de los demás compañeros, los fantasmas de Croacia volvieron a aparecer, confirmando que es selección de una estrella.

El inicio del último periodo siguió con la dinámica de lo visto anteriormente. Una Georgia que sabe a lo que quiere jugar, y una Croacia sin personalidad, dejando ver las carencias en el equipo cuando Rendulic no se encuentra en el campo. Georgia aprovechó la pasividad croata en el inicio del tercio para anotar el tercer gol (Karelin 42’). Obolgogiani (44’), con una jugada por la banda derecha, anotaba el 4 – 0 con un excepcional disparo a la izquierda del portero en powerplay, matando el partido. El quinto gol era cuestión de tiempo: los croatas no pudieron ni reaccionar. Un minuto después de anotar el cuarto, Shvetsov (45’) anotaba: 5-0. Croacia se encontraba abatida, deambulando sin rumbo. El cambio de portero al final del cuarto no consiguió parar a los georgianos, que anotaron el sexto y último tanto (Dziov 56’) que pondría fin a la oscura noche de la selección de Croacia.

Con este resultado, Croacia complica y mucho su ascenso al Grupo B de la Primera División, obligándose a tener que ganar el partido del sábado frente a España con buen margen. En cuanto a Georgia, se plantea en un escenario donde el oro y el ascenso es más posible que nunca, ya que, si vence a Australia y España no gana su partido, su clasificación sería directa (a excepción de goleada histórica de los croatas).


Islandia 4-7 España

El último partido de la jornada enfrentaba a la Selección Española contra la Selección de Islandia. Un partido de contrastes. Mientras España se juega su plaza para el ascenso, Islandia lucha para no bajar de categoría.

El partido comenzaría cargado de intensidad por los dos conjuntos. España e Islandia frente a frente, dos selecciones con un estilo muy similar, apostando por el juego rápido y entre líneas. La presión alta de España metió mucha tensión al encuentro, aunque les pudo salir caro. Un providencial disparo por parte de Islandia metió el miedo en el equipo español, que, en lugar de acobardarse, continuó con su planteamiento.

En el minuto cinco de partido Dorian Donath abriría el marcador aprovechando un rechace en la zona para poner el 0-1. La imprecisión en los pases de Islandia y la presión por parte de la cuarta línea española, comandada por Basile y Quim Muratet, mantendría el dominio para la selección. A siete minutos del final del periodo, Arason (13’), a causa de un error de la defensa española, completamente solo, acortaría distancias para Islandia empatando el encuentro 1-1. Con una España lejos de darse por vencida, aparecería un excepcional Gastón González para dar a Encinar (14’) la asistencia del segundo gol de España y poner el 1-2 definitivo del primer tiempo.

El segundo tercio comenzó con iniciativa por parte de España. Otra buena jugada del atacante español Gastón González puso el 1 – 3 en las manos de Juan Muñoz (23´). Una grada completamente entregada, al son de clásicos españoles como “Paquito el chocolatero» o el famoso “Que viva España» alentaba a su selección. Un providencial robo de Nacho Granell y una contra magníficamente ejecutada por el mismo en el minuto 23 de partido, puso el 1-4 favorable a España. Johannsson (28’) respondería recortando la distancia en el marcador. Con esto se puso fin a un cuarto igualado, con una extraña sensación de que el encuentro no era de nadie.

El tercer periodo fue el de los goles. En un partido donde a Islandia parecía entrarle todo, España siguió tirando de garra y, poco después de un palo de Carbonell, Bruno Baldris (43’) pondría el 2-5. Luciano Basile, seleccionador español, aprovechando las quejas de los islandeses contra el árbitro, dio indicaciones a sus jugadores para corregir los errores defensivos. La motivación de la charla no pareció durar mucho y, segundos después de reanudarse el juego, otro error en la defensa de los jugadores españoles propició el 3-5 (Arnarson 44’). Los tantos de Torralba (48’) y Carbonell (53’) sentenciaron la victoria, e Islandia redondeó el marcador con un tanto en el último minuto (Runarsson 59’) para el definitivo 4 – 7.

España volvió a sufrir ante un rival complicado. Pero al igual que con Georgia, no defrauda y sigue en cabeza para el ascenso (ahora en solitario), en un grupo donde ahora solo depende de ella misma para colgarse el oro.


Tabla tras la Jornada 4


¿Quién puede ganar el oro?

La situación sonríe a España: es líder en solitario. Tiene más margen que nadie, pero también el partido más complicado: enfrentamiento directo por el oro contra Croacia. Tras ellos, al acecho, Georgia. Hacemos las cuentas por el ascenso a IB:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: