Las leonas logran su décimo Campeonato de Europa; séptimo consecutivo.

España, tras proclamarse vencedora ante Suecia con el resultado de 90-5, logra su décimo Campeonato de Europa de rugby femenino, en la tarde del sábado 25 de febrero en el campo de El Pantano de La Vila Joiosa. Este resultado no ha sido el único contundente, pues frente a Países Bajos obtuvieron una victoria de 70-0, reafirmando un año más que están preparadas para un mayor nivel. Las leonas llevan ganando esta competición desde 2013: este es el séptimo consecutivo, ya que en 2014 y 2015 no participaron y en 2017 no se celebró por el mundial de Irlanda.

Las Leonas celebrando – Ferugby

Esta selección confirma su supremacía ante los equipos continentales que no compiten en el Seis Naciones. Este año ha sido en el que mejores resultados han logrado, sumando hasta 25 ensayos en solo dos partidos. Con estos 10 títulos, España dobla a Inglaterra (5), ya que desde 2012 no participa por acudir al torneo del Seis Naciones. Desde la primera edición del torneo, 1995, había competitividad y Las Leonas superaban a Italia o Escocia (equipos actuales del Seis Naciones), además de competir con Inglaterra y Francia, a quien también ganaron en varias ocasiones.

Siempre por delante en el marcador 

Al comienzo del partido, tan solo pasaron 4 minutos hasta el primer ensayo por parte de Zahia Pérez. Al final de la primera parte, las leonas habían ensayado 6 veces más quedando 43-0. A pesar de la superioridad de la selección, no aflojaron en ningún momento. En el minuto 62, las suecas consiguieron marcar su primer y único ensayo dejando el marcador a 90-5 tras los 80 minutos de juego. La mejor jugadora del partido ha sido considerada Claudia Perez, seguida por Alba Vinuesa y sus 4 ensayos. 

Ensayos: Zahia Pérez (‘4), Maider Aresti (‘10), Maider Aresti (‘15), Vico Gorrochategui (‘17), Alba Vinuesa (‘21), Claudia Pérez (‘26), Alba Vinuesa (‘38), Claudia Pérez (‘42), Alba Vinuesa (‘45), Alba Vinuesa (‘54), Lucía Gayoso (‘56), Olivia Palmgren (‘61), Cecilia Huarte (‘66), Alba Alpín (‘70), Zahia Pérez (‘82).

Alba Vinuesa – Ferugby 

Patricia García exjugadora de la Selección, celebra este décimo título y comparte reflexiones y recuerdos con la Federación Española de Rugby y sus aficionados. Entre las respuestas se asoma la verdad sobre esta competición: “Sabemos que no compiten las mayores potencias europeas a nivel de rugby. Es, por tanto, también una reivindicación positiva de que el nivel que tiene la Selección española está por encima de un título continental un tanto descafeinado y por eso la necesidad de tener una competición de nivel en unas cotas intermedias a equipos como pueden ser Inglaterra o Francia, cuya distancia es grande de selecciones como Holanda o Suecia.”. Patri García justifica que ganar marcadores con tanta diferencia es una reclamación para que las Leonas tengan acceso a una competición de mayor nivel

Patricía García – Ferugby 

“Me deja una sensación agridulce: dulce porque es un título importante, de todo un continente; agrio porque no compiten las mejores selecciones europeas.” 

Patricia García explica que el nivel de la selección española es superior a los países de la competición y que deberían medirse contra otros conjuntos para que las nuevas generaciones puedan comprobar el nivel de exigencia que supone competir con las mejores del mundo.

Pronto, nuevas rivales.

El Central, campo principal de las instalaciones deportivas de la Universidad Complutense de Madrid, será la primera sede de la próxima edición de la Pacific Four Series, de la World Rugby.

Se trata de un torneo corto entre las selecciones de Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y Australia. En su tercera edición, visitará España como primera de tres sedes.

Además de celebrarse la primera jornada del cuadrangular, las Leonas disfrutarán de dos partidos de máximo nivel: contra Estados Unidos (25 de marzo) y Australia (1 de abril).

Así lo anunciaba la Federación Española de Rugby en redes sociales.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: