Todo sobre el World Indoor Tour Madrid 2022.

El próximo 2 de marzo se celebra la séptima y última prueba del World Indoor Tour en el CDM Gallur, Madrid. Los mejores atletas del mundo se reúnen en el último evento de esta liga de atletismo en pista cubierta. Ya son públicas las listas de participantes en la final del Tour. ¿Qué podremos ver en el WIT Madrid 2022? (Imagen: EFE)

Las pruebas.

El WIT es el último evento del World Indoor Tour, y será el meeting clave para definir a los campeones de cada disciplina. En esta edición, las pruebas del Meeting de Madrid que puntúan de cara al campeonato serán, en categoría masculina: 60 metros lisos, 800 metros, 3000 metros, triple salto y lanzamiento de peso. En la categoría femenina, en cambio, serán: 400 metros lisos, 1500 metros, 60 metros vallas, salto de altura y salto de longitud. Se celebrarán, también, aunque no puntúen de cara al WIT: el triple salto femenino, 60 metros vallas masculinos y los 800 metros femeninos.

Prueba a prueba.

60 metros (hombres).

No podremos ver a ninguno de los líderes del año, pero sí a grandes atletas. Tendremos a Jimmy Vicaut (ex plusmarquista europeo) y a Michael Rodgers (uno de los diez hombres más rápidos de todos los tiempos – 9,85 en 100 metros). Ambos están muy lejos de su mejor versión, pero siempre es precioso ver a leyendas como ellos compitiendo.

Elijah Hall llega al Meeting de Madrid como el atleta con mejor marca del año entre los participantes. Además, en caso de ganar la carrera, se proclamaría campeón del World Indoor Tour. El estadounidense parte como favorito para este sprint. Cabe recordar que una carrera masculina de 60 metros suele durar seis segundos y medio, por lo que prácticamente cualquier atleta puede hacerse con el primer puesto.

La representación española en esta prueba no defraudará. Veremos un gran encuentro entre Bernat Canet, recién coronado campeón de España en esta disciplina con 6,61 (marca personal, récord sub-23 de España y mínima para el mundial de Belgrado) y Sergio López, plata en el campeonato de España y con una marca de 6,67. Un poco más descolgado según el mejor tiempo del año, vemos a Ignacio Sáez (6,87). Con veinte años recién cumplidos, es el atleta más joven de todo el meeting.

También a los veinte años, desde el Reino Unido, podremos disfrutar a Jeremiah Azu, campeón de Europa sub-23 de 100 metros lisos. Además de ser muy prometedor, en la actualidad ya es un atleta muy explosivo y potente; pequeño, similar a Michael Rodgers o Noah Lyles. Uno de los velocistas a seguir en este evento.

800 metros (hombres).

Carrera con grandes nombres en Gallur, con el segundo y tercer atleta más rápidos de la historia (indoor): Elliot Giles (1:43,63) y Michael Saruni (1:43,98). El inglés y el keniata tendrán como competencia a los mejores españoles: Mariano García (1:45,12), líder mundial del año; Saúl Ordóñez (1:46,62), bronce en el último mundial; Álvaro de Arriba (1:45,43), campeón de España en Ourense hace unos días y Adrián Ben (1:46,60), finalista olímpico en Tokyo.

De cara al World Indoor Tour Gold, serán Elliot Giles y Mariano García quienes luchen por el título. El inglés parte con 27 puntos (tras ganar en Torun y Karlsruhe), mientras que el español cuenta con 20 puntos (fruto de sus victorias en Nueva York y Liévin). García será campeón siempre que gane la carrera.

3000 metros (hombres).

Dos claros bandos se enfrentarán en esta prueba. Por un lado, contamos con el dúo etíope de Lamecha Girma (7:27,98), subcampeón olímpico de 3000 metros obstáculos y Selemon Barega (7:26,10), campeón olímpico de los 10.000 metros. A nivel histórico, son el tercer y séptimo atleta más rápidos de la historia en pista cubierta.

Por otra parte, disfrutaremos del duelo español entre Adel Mechaal (7:30,82), justo después de completar su tercer doblete 1500-3000 en el campeonato de España; y Mohamed Katir (7:35,29), después de su espectacular temporada 2021 al aire libre con tres récords de España (1500, 3000 y 5000 metros).

60 metros vallas (hombres – no WIT).

Pocas posibilidades hay de que esta prueba supere lo que logró el año pasado, con el récord del mundo de Grant Holloway (7,29). Aun así, la lista de participantes no defrauda, pues correrán la mayor parte de los líderes europeos del año. Será una gran previa para el mundial de Belgrado 2022, en el que sí estará el ya citado Holloway.

El líder del año entre los contendientes es Asier Martínez (7,55), tras lograr la final olímpica en Tokyo y el oro en el Campeonato de España Indoor. Su gran rival, Enrique Llopis (7,59), llega tras colgarse la plata en el campeonato nacional. También estará presente: el actual campeón del mundo en pista cubierta: Andrew Pozzi (7,43). Cabe recalcar nombres como Milan Trajkovic (7,51), Jason Joseph (7,56), Yaqoub Alyouha (7,52) o Paolo Dal Molin (7,51).

Lanzamiento de peso (hombres).

En Gallur se reunirán los cuatro lanzadores europeos con mejor marca en este año 2022: Filip Mihaljevic (21,84), Konrad Bukowiecki (21,83), Nick Ponzio (21,53) y Zane Weir (21,50). Todos ellos tienen posibilidades de ganar el World Indoor Tour Gold.

Carlos Tobalina (20,50), campeón de España en Ourense, será el representante español con más posibilidades. Por otra parte, José Ángel Pinedo (19,12), plata en el campeonato de España, intentará competir con los ya citados, pese a la diferencia de marcas personales.

400 metros (mujeres).

La polaca Justyna Swiety-Ersetic parte como clara favorita para ganar esta prueba. La vigente campeona de Europa al aire libre y campeona olímpica de 4x400m mixto (con récord de Europa) en los Juegos de Tokyo, tiene también la mejor marca de las participantes con 51,34. En la lucha por el título del WIT, la irlandesa Phil Healy es la otra atleta con posibilidades (51,74). Quien gane la carrera ganará el campeonato.

En cuanto a representación española, tendremos a la recién coronada campeona de España: Laura Bueno (52.77); y a Aauri Bokesa (52,90), la veterana atleta española y capitana del equipo de atletismo español en Tokyo 2020. Puedes escuchar la entrevista a Aauri en nuestro podcast Radio Chapman.

800 metros (mujeres – no WIT).

El principal atractivo de esta prueba, más allá de los intentos de marcar tiempos mínimos para el Mundial de Belgrado 2022 de atletas como Sara Kuivisto (2:02,64) o la española Natalia Romero (campeona de España al aire libre – 2:03,78), será la australiana Catriona Bisset (1:59,46 – récord de Oceanía).

Además de Bisset, podremos disfrutar de campeonas nacionales como Christina Hering (2:00,94 – Alemania), Lorena Martín (2:01,34 – España) y Jenny Selman (2:00,70 – Gran Bretaña). Será una gran previa para el mundial de Belgrado, dado que no está en juego el título del World Indoor Tour.

1500 metros (mujeres).

La etíope Gudaf Tsegay llega a Madrid con el objetivo de batir su propio récord del mundo (3:53,09), tras quedarse cerca del objetivo en el meeting de Torun (3:54,77). La medallista de bronce en Tokyo en los 5000 metros será la estrella en esta prueba.

Además de Tsegay, habrá cuatro finalistas de los 1500m en Tokyo: la etíope Freweyni Hailu (4:02,50), las australianas Linden Hall (4:07,36) y Jessica Hull (4:04,14) y la local Marta Pérez (4:07,37), que acaba de ganar su segundo campeonato nacional.

60 metros vallas (mujeres).

Veremos una gran lucha dos de las mujeres que han conseguido bajar de 8 segundos en esta disciplina esta temporada: la finlandesa Reeta Hurske (7,93) y la holandesa Zoe Sedney (7,98). Destaca, también, la francesa Laeticia Bapte (8,00). Una victoria le daría a Hurske el título del World Indoor Tour.

En cuanto a la representación española, podremos disfrutar de la reedición de la final del campeonato de España con el duelo entre Teresa Errandonea (8,12) y Xènia Benach (8,14). También participarán: Aitana Radsma, Mireia López, Elba Parmo y Carmen Sánchez.

Salto de altura (mujeres).

En este Meeting de Madrid podremos ver a la líder mundial del año y líder de la tabla del World Indoor Tour: Eleanor Patterson (1,99). Con las mismas posibilidades de ganar el campeonato, parte Emily Borthwick (1,95). Como representante española tendremos a Saleta Fernández (1,86).

También por encima del metro noventa encontramos a: la montenegrina Marija Vukovic (1,96), y a las finlandesas Ella Junnila (1,90 esta año, 1,96 PB) y Heta Tuuri (1,88; rozando ese 1,90). Con 1,86 como marca del año, cierra el cartel Jennifer Rodríguez (Colombia).

Salto de longitud (mujeres).

Habrá muchos nombres de clase mundial en este concurso. Tendremos a las campeonas nacionales de: Estados Unidos (Quanesha Burks – 6,65), Gran Bretaña (Lorraine Ugen – 6,75, 6,97 PB), España (Fátima Diamé – 6,64) e Italia (Larissa Iapichino – 6,59, récord del mundo sub-20).

También estarán presentes: Khaddi Sagnia (Suecia – 6,70), líder del World Indoor Tour, y María Vicente (6,70), la líder española del año y la gran esperanza española en las combinadas. Sagna, Burks y Ugen llegan con opciones para ganar el WIT; aunque la sueca tiene 6 puntos de ventaja.

Triple salto (mixto – en mujeres no WIT).

Yulimar Rojas vuelve al CDM Gallur, instalaciones en las que batió su primer récord del mundo (15,43) en 2020. Desde entonces, un oro olímpico y un récord del mundo mayor aún (15,67, al aire libre) dejan claro que el límite de Yulimar es el cielo. ¿Logrará otro récord? Cerrando la representación femenina en este concurso, estará Liadagmis Povea, de Cuba (14,54).

En la categoría masculina, en cambio, el título del World Indoor Tour sigue en juego, y son tres atletas los que llegan a Madrid con posibilidades: Lázaro Martínez, cubano, con la mejor marca de la temporada entre los participantes (17,21); Max Hess (16,76), con una ventaja de dos puntos; y Simo Lipsanen (16,71). El finlandés necesita ganar para hacerse con el título.

Cómo ver el World Indoor Tour Madrid 2022.

El Meeting Villa de Madrid podrá verse en Teledeporte (en abierto) a partir de las 19:55 del 2 de marzo. También podrás leer todo lo relacionado al evento en este sitio web y en todas nuestras redes sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: