«Aquí tenemos que ganar partidos, en la NBA quieren dar espectáculo a los fans» | Entrevista en exclusiva con Cristiano Felicio.

Cristiano Felicio, pívot de Covirán Granada y exjugador de los Chicago Bulls, ha atendido a Hugo Durán y la Revista Chapman en una charla íntima en exclusiva. Su lesión, sus inicios en el baloncesto, Pau Gasol, el ambiente de Granada, los estilos de baloncesto en diferentes lugares del mundo y mucho, mucho más. A continuación, la entrevista exclusiva, al completo.

Imágenes: Fermín Rodríguez.


Hugo Durán: Cristiano, antes de nada, gracias por hablar con nosotros.

HD: Todo el mundo se pregunta cómo estás, y cómo está tu rodilla.

Cristiano Felicio: Me encuentro bien. La rodilla se está recuperando bastante bien, al ritmo que esperábamos. Que en tres meses pudiera empezar a volver a la rutina. Desde ahí, en dos o tres semanas, quizá poder volver a jugar. Estoy bastante satisfecho con cómo van las cosas, y muy emocionado por volver a jugar al baloncesto.

HD: Quiero volver atrás en el tiempo, a ese momento en Zaragoza. Caes a los 30 segundos del partido, quizá una de las peores caídas de tu carrera. ¿Recuerdas cuál fue tu primer pensamiento en aquel instante?

CF: Recuerdo pensar «otra vez no», porque me lesioné también el año anterior en Alemania; no de la misma manera, pero también al inicio de un partido. En mi cabeza, casi llorando en un momento dado, tuve que calmarme a mí mismo, seguí hablando conmigo mismo: «no tienes que llorar, esto ya nos ha pasado anteriormente, sabes lo que es». No sabía qué era (la lesión), así que solo tocaba esperar y empezar a trabajar desde ahí. El año pasado me enseñó a gestionar estas situaciones, y qué hacer en ese momento. Así fue cómo conseguí calmarme. Así que fui a ver al doctor. No pudo decirme mucho en ese momento. Volví al banco con mis compañeros; estaba animándoles, intentando mantenerme metido en el partido, hablar con ellos, divertirme. Disfrutar de lo que había antes de conocer exactamente lo que pasaba en mi rodilla.

HD: ¿Esperabas que fuera tan grave al principio?

CF: Esperaba que fuera peor de lo que ha sido, de hecho. De primeras me dijeron que podría ser rotura del menisco, y de eso hubiera sido más complicado recuperarme. Una vez me dijeron que solo era una fractura en un hueso, tuve hasta suerte; que fuera solo fractura en el hueso, sin daños en ligamentos. Estaba muy feliz por ello, porque no era suficientemente malo para no poder recuperarme o no poder volver esta temporada.

HD: ¿Consideras que fue el momento más duro de tu carrera? ¿Quizá el de Alemania fue peor?

CF: Creo que el de Alemania fue un poco más duro, porque acaba de firmar en Alemania desde la NBA. El momento en el que estaba realmente contento, disfrutando en el equipo; cuando todo iba como planeábamos, pasó. Cómo me sentí es algo que no puedo ni explicar con palabras. Nunca había tenido una lesión así antes. Esta lesión no ha sido tan dura como la otra. He aprendido de aquella, de la primera, lo necesario para superar estos obstáculos.

HD: Cuando te lesionaste, se dice que 4 o 5 meses fuera, y el proyecto de Granada empieza a tambalearse. 10 derrotas seguidas, Dejan fuera, Luke Maye fuera… ¿Fue complicado de asumir para la plantilla?

CF: Fue absolutamente complicado aceptar lo que estaba pasando. No creo que nadie esperara que empezáramos la liga tan bien como lo hicimos: ganando partidos, jugando bien, estrechando lazos… todo iba muy bien para nosotros. Y luego llegan unas lesiones que echan para atrás lo que estábamos haciendo. Especialmente, siendo el primer año (del proyecto en ACB), lo quieres hacer bien: conseguir la permanencia. Fue un momento en el que todo el mundo se quedó sin palabras. No esperábamos que pasase, y menos como pasó. Tenemos que encontrar una manera de lidiar con ello y seguir.

HD: La clasificación está apretadísima ahora mismo: Manresa, Betis, Fuenlabrada, Zaragoza, Granada, por supuesto. ¿Cómo os sentís de cara a esta recta final de la temporada?

CF: La posición en la que estamos es muy dura. Intentamos tomárnoslo partido a partido. De uno en uno. No pensar en lo que está pasando en los otros equipos. Por supuesto, es importante, pero si estamos pensando en los demás, no estamos pensando en lo que tenemos que hacer para asegurarnos de que controlamos nuestro destino. Eso es lo que intentamos. Venir a diario, entrenar al máximo, seguir los planes de partido, jugar a nuestro mejor nivel, darlo todo y conseguir las victorias necesarias para mantenernos en ACB.

HD: Me gustaría saber más sobre el ‘joven’ Felicio. Y me pregunto: ¿cómo consigue un niño brasileño jugar basket y no futebol?

CF: (Risas) Es una historia graciosa, la verdad. Ninguno de esos dos deportes fue mi primer deporte. Empecé jugando al balonmano. Obviamente, en Brasil, juegas fútbol improvisado: en las calles. siempre que puedes. Pero, en un equipo, el balonmano fue mi primer deporte. En un momento dado, empecé a jugar fútbol de manera organizada (en un equipo); lo disfrutaba mucho, fue una gran etapa para mí, me ayudó mucho. Luego, como empecé a crecer mucho, y siempre quieren probar a los más altos como porteros, aunque era algo que yo no quería hacer, probé. Al final del entrenamiento, me puse unos guantes y me puse en la portería para un par de tiros. Uno de esos tiros lo bloqué, y me hice algo en la muñeca. No recuerdo qué fue, pero no fue muy grave. Fue por colocar mal las manos, porque no era portero. Después de eso, dije basta. No quiero probar otra vez. Ahí es cuando empecé a tomarme el baloncesto más en serio.

HD: ¿A qué edad?

CF: Tenía 13 años.

HD: Wow, es tarde.

CF: Es tarde, sí. Eso dice todo el mundo. Pero es cuando empecé. No siento que la edad fuera un problema para mí. Al principio era solo un chaval que iba a ir, a trabajar tanto tiempo como fuera necesario. A veces me echaban de las pistas, porque nos quedábamos sin tiempo, o porque tenía que descansar. Creo que es algo que me ayudó bastante en mis primeros cuatro o cinco años jugando al baloncesto, porque jugaba en mi categoría (Sub-14, Sub-15), pero siempre entrenaba con profesionales. Eso me hizo crecer mucho, y madurar en poco tiempo. En mis primeros años jugaba con mi categoría, y después empecé a jugar con categorías superiores y con los profesionales, así que me mantenía ocupado todo el día (entre risas). Me ayudó mucho poder aprender de los profesionales: ver qué hacían, qué no. Qué hacían para recuperarse. Fui muy afortunado por tener esa experiencia en mi vida. Fue increíble.

HD: Empezaste a jugar profesionalmente en tu estado: Minas Gerais. Luego vas a Flamengo, y a la NBA. Eso es quizá el mayor punto de tu carrera. No muchos pueden decir que han jugado 250 partidos para los Chicago Bulls. ¿Cómo fue aquello? ¿Cómo lo recuerdas?

CF: Fue increíble. Siempre hay dudas, especialmente en grandes franquicias, como los Bulls, que son conocidas en todo el mundo, incluso por gente que no sigue el baloncesto. Para mí, el mejor jugador de la historia jugó allí, y es un gran icono a día de hoy. Fue simplemente increíble. En mi primer año, tuve muchos jugadores veteranos a mi lado, que me ayudaron y me enseñaron sobre la liga. No creo que la gente se dé cuenta de cómo de diferente es todo allí, respecto al baloncesto internacional. Tantos pequeños truquitos que tienes que aprender para mantenerte en la liga, para poder jugar, para jugar como se debe jugar y no quedar atrapado en situaciones que no quieres. Fue un sueño hecho realidad. Esperaba que pasara el año anterior, pero no pasó. Después de aquello agaché la cabeza y seguí trabajando, porque sabía que mi momento llegaría. Y cuando la oportunidad se diera, tenía que estar listo para ella. Y es lo que hice. Fueron seis años impresionantes en Chicago. No puedo agradecerles suficiente por darme la oportunidad de jugar allí, de formar parte de la organización de los Bulls, poder jugar por la ciudad. Y por poder haber hecho los amigos que hice allí. Se convierte en una familia para ti. Fue completamente especial para mí.

HD: Has jugado en la mejor liga de América (NBA); has jugado posiblemente una de las mejores ligas sudamericanas (NBB), y ahora estás jugando en la mejor liga de Europa: la ACB. ¿En qué se diferencian? Especialmente NBA y ACB.

CF: La NBA es muy, muy diferente. Se ha hablado mucho de cómo se ha convertido en una liga ofensiva, no de mentalidad defensiva. La ACB es lo opuesto, mucho más centrada en la defensa, en la que cada partido importa. Eso no pasa en la NBA. En el inicio de la temporada, estás tranquilo (chilling), y después del All-Star es cuando los equipos empiezan a ponerse en serio, y a intentar llegar a los Play-Off. Aquí, cada partido cuenta. No importa si es por los Play-Off o si estás buscando un hueco en competiciones europeas, o si estás intentando no bajar a LEB Oro. Desde el inicio estás en esa mentalidad: cada partido importa. El ritmo de juego en la NBA, dado que la pista es más grande, tienes mucho más espacio; es todo mucho más rápido de lo que es aquí. La bola es poco diferente, también: creo que es un poco más ligera aquí que en la NBA, pero bota un poco menos que allí. Es algo a lo que tienes que acostumbrarte. Esta es una de las grandes ligas de Europa, y estoy muy agradecido por poder jugar aquí.

HD: Se dice que la NBA es más entretenida. Eso dice mucha gente. Y que aquí, en Europa, se juega baloncesto de mayor calidad. ¿Estás de acuerdo con eso?

CF: Estoy de acuerdo. Porque por cómo se juegan los partidos, y que aquí hay mucho talento: un gran ejemplo es Luka. Lo hizo muy bien aquí, y se fue a la NBA. La transición le fue muy sencilla, porque creo que es más sencillo para algunos jugadores hacer ese cambio. El baloncesto aquí es mucho más difícil. Cada posesión importa, cada rebote, cada pase, cada victoria. Aquí tenemos que ganar partidos, en la NBA quieren dar espectáculo a los fans. Quieren ganar partidos, claro, pero es más por el show que por realmente jugar baloncesto. Del All-Star a los Play-Off es cuando empiezan de verdad a jugar un poco más intenso; realmente para ganar partidos. Hasta entonces simplemente juegan partidos, ganan los que pueden, y gestionan lo que sea que ocurra.

HD: Esta es una gran semana para el baloncesto español. Si echamos un ojo al roster de los Chicago Bulls de 2015/2016, podemos ver con el dorsal 6 a Cristiano Felicio, y con el 16 a Pau Gasol. Le han retirado su dorsal en Los Angeles Lakers. Quiero preguntarte: ¿cómo es compartir vestuario con un jugador tan grande como él?

CF: Fue muy especial para mí tenerle en el equipo en mi primer año. Fui bastante cercano a él, a los jugadores de mi posición, así que hablamos bastante. Pau es una persona fenomenal, y un jugador de baloncesto excepcional. Fue increíble, para mí, poder compartir pista con él, y poder aprender de él. No se tomaba días libres, y cuando la gente dudó de él en Chicago, es cuando alcanzó su mayor nivel. Fue genial para mí aprender de él, verle jugar. Nunca en mi vida pensé que compartiría vestuario con jugadores tan talentosos, tantos jugadores especiales. Estoy muy agradecido por aquello.

HD: Lo sabemos todo de Pau como jugador de baloncesto, ¿pero qué nos puedes decir del Pau más humano? ¿Cómo es como persona? Todos dicen que es genial, y ya veo que tú vas por el mismo camino.

CF: Fuera de la pista es muy profesional. Siempre intenta hacer todo lo que pueda para estar preparado para cualquier cosa, y su forma de hacer las cosas es especial. Trataba a la gente que le rodeaba, daba igual quien fuera, siempre de manera súper caballerosa. Siempre estaba sonriente, siempre saludaba, siempre te acercaba la botella. Podías ver que no solo quería hacer el equipo mejor, sino hacer que todo el mundo sintiera que estaba donde tenía que estar. Eso es algo de lo que aprendí. Tratar a todo el mundo de igual manera. La manera en la que tratas a la gente es muy importante, más allá de tu carrera: en tu vida. Esa es una de las que cosas que jamás olvidaré de Pau, y cómo de feliz era la gente con un saludo suyo, un apretón de manos. Era increíble.

HD: Volviendo a Granada, y ya nos acercamos al final de la entrevista, no te preocupes. Te has convertido en un ídolo de la afición de Granada, incluso cuando no estás jugando. Aquel famoso vídeo tuyo, en un entrenamiento de los Junior, con una muleta en una mano, y dando pases con la otra, fue admirable. Cualquier persona con la que te cruces por aquí te dirá que Cristiano es una persona magnífica. Pese a haber jugado solo un par de partidos en el Palacio, ¿qué puedes decir de lo que se siente al jugar aquí, delante de este público?

CF: No tengo palabras para agradecerlo suficiente. Me acogieron desde el día 1. Siempre han creído en mí, me han animado. No solo a mí, sino a todo el equipo. Volviendo a lo de Pau, esto es algo que aprendí de él. Siempre devolver. Mostrar una sonrisa, hablar con los niños. Es muy importante para las siguientes generaciones. Te sientes mejor haciéndoles sentir bien. Y es algo que tiene mucho recorrido. Cuando estaba en la pista siempre intentaba dar lo mejor de mí para traer victorias. Para que la gente sintiera que merecía la pena venir a vernos. Porque no importaba contra quien jugásemos, siempre íbamos a dar nuestra mejor versión. Estar fuera tanto tiempo y seguir teniendo a gente que viene a pedir una foto, o a la que dedicar una sonrisa, un apretón de manos, incluso un abrazo. Es muy especial para mí. Significa que lo que he estado haciendo aquí, el trabajo que he hecho, y el que aún tengo que hacer, ha estado bien hecho. La gente de aquí te ayuda a convertirte en mejor jugador. Ayuda a jugar mejor y más intenso. Están contigo pase lo que pase.

HD: Te diré lo que creo. Este club, hace 6 o 7 años, estaba entre la tercera y la cuarta división española. Lo que todo el mundo pensó cuando Granada fichó a un pívot fantástico con seis años de experiencia en la NBA como tú, todo el mundo alucinó. Honestamente, creo que LeBron James no hubiera tenido un recibimiento diferente. Te han dado todo lo que tenían.

HD: Y ya para terminar. Tus seguidores aquí, que tienes muchos, sueñan con tener un año más de Cristiano Felicio, ya que este año no han podido disfrutar de ti. ¿Pueden seguir soñando con tenerte aquí el año que viene?

CF: Como digo a todo el mundo, nadie sabe lo que pasará el año que viene. Por supuesto, he tenido un gran contratiempo, y me hace preguntarme cómo hubiera sido un año entero. No es algo en lo que no haya pensado. Pero no depende solo de mí. Aún tengo que regresar, jugar, enseñar que valgo. Nunca se sabe.

HD: Pide un deseo para lo que queda de temporada.

CF: Solo espero que consigamos tantas victorias como podamos. Poder traer felicidad al club y a los aficionados. Y quedarnos en ACB para el año que viene.

HD: Muchas gracias, Cristiano, eso es todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: