Los de Pablo Pin han conseguido la cuarta victoria de la temporada tras imponerse a Monbus Obradoiro 93-89 en el partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Endesa. El Palacio Municipal de Deportes de Granada, con 5.967 espectadores, fue una auténtica caldera, y empujó al equipo hacia la victoria.

Covirán Granada llegaba al partido contra Monbus Obradoiro después de un partido muy errático ante Gran Canaria, en el que cayó derrotado 99-74. Por su parte, el conjunto de Santiago de Compostela también perdió en la visita del Valencia Basket, en un encuentro con una altísima puntuación (98-103).
Los nazaríes saltaron a la pista con Cristiano Felicio, Luke Maye, Pere Tomàs, Prince Ali y Alex Renfroe; mientras que Moncho Fernández hizo lo suyo con Thomas Scrubb, Dragan Bender, Phil Scrubb, David Walker y Ruben Guerrero.
El primer cuarto estuvo marcado por la igualdad. Prueba de ello fue el parcial de 24-24. Monbus Obradoiro llegó a ir hasta siete arriba, momento en el que Pablo Pin hizo uso del tiempo muerto, el cual fue muy efectivo. Covirán Granada, al igual que su mascota el fénix Félix, consiguió “renacer”, de la mano del recién renovado Prince Ali y Luke Maye, seis y siete puntos respectivamente.
Rubén Guerrero, por parte del conjunto gallego, con nueve puntos en los primeros 10 minutos, fue un dolor de cabeza constante para la defensa rojinegra. Un triple de Thomas Bropleh a falta de 20 segundos, puso el empate en el marcador para el segundo cuarto.
Ya en el segundo cuarto, Moncho Fernández pidió tiempo muerto cuando Monbus Obradoiro iba perdiendo de seis (30-24). La pausa fue muy efectiva y remontó hasta poner un 33-35 en el marcador, cuando Pablo Pin emuló al entrenador gallego.
Phil Scrubb (máximo anotador del partido con 26 puntos) y David Walker, con ocho y once puntos, fueron un sin vivir para el conjunto rojinegro, que supo como defenderse para no desangrarse.
Al igual que en el cuarto anterior, un triple del menor de los hermanos Scrubb a 20 segundos del descanso, le permitió a Monbus Obradoiro irse cuatro arriba al túnel de vestuarios.
Los segundos 10 minutos estuvieron marcados por decisiones arbitrales, con dos challenges para el conjunto nazarí.
El tercer cuarto comenzó con polémica. El árbitro pitó técnica por una protesta del banquillo de Covirán Granada por posibles pasos del conjunto gallego.
Los rebotes -10 del conjunto nazarí frente a cinco de Monbus Obradoiro- fueron un factor clave en el tercer cuarto. Esto, junto a un muy buen, de nuevo, Prince Ali, que anotó ocho puntos, permitió a los de Pablo Pin irse con ventaja al último cuarto.
Covirán Granada salió como una auténtica apisonadora en los últimos diez minutos. Thomas Bropleh estuvo intratable, con nueve puntos, y la afición tiró del carro. Con 3:34 en el marcador, cuando el conjunto rojinegro alcanzó la máxima diferencia del encuentro (12 puntos), Moncho Fernández pidió tiempo muerto. Monbus Obradoiro mejoró, pero el tiempo no dio para más.
En el partido, aunque ha estado marcado por múltiples decisiones arbitrales y polémica, se ha podido seguir viendo una mejora de Covirán Granada. El equipo, pese a haber sido un partido muy duro, ha estado muy bien físicamente; y los tiros libros (65,2%) y la fortaleza en ambos aros (31 rebotes) siguen siendo factores clave del conjunto de Pablo Pin.
En la jornada 7, los rojinegros visitarán el Martín Carpena para enfrentarse a Unicaja, y Monbus Obradoiro recibirá la visita de uno de los ‘cocos’ de la competición, Gran Canaria.
Ficha técnica:
Covirán Granada 93 – 89 Monbus Obradoiro
(24-24) (22-26) (23-18) (24-21)
Covirán Granada: Felicio (6), Bropleh (19), Niang (8), Renfroe (12), Christian Díaz (3), Costa (10), Ali (14), Maye (17), Jacobo Díaz (4).
Monbus Obradoiro: Vicedo (2), T. Scrubb (16), Bender (8), P. Scrubb (23), Walker (22), Guerrero (13), Muñoz (2), Suárez (3).
Declaraciones post partido
Rueda de prensa de Pablo Pin
Valoración del partido
“Creo que el partido ha tenido dos caras diferentes. El primer periodo, en el que ha habido un intercambio de canastas. En el descanso hemos estado hablando, y el equipo ha reaccionado. Se ha jugado más a nuestro ritmo. Estoy muy feliz por el equipo y por la gente, por el apoyo, y agradecido a los voluntarios, que han hecho un gran trabajo. Tenemos que seguir trabajando”.
Parcial de 16-0 en el último cuarto
“Hay cosas que se entrenan, como ser capaces de hacer defensas buenas continuamente. Tal y cómo ataca este equipo, nuestro objetivo tiene que ser ser más sólidos en defensa”.
Los 44 puntos del banquillo
“En este partido, quizás hemos tenido que jugar más situaciones libres de juego, por la manera de jugar de Obradoiro. Ahí, la interpretación que hemos hecho ha sido muy buena. La aportación del banquillo ha sido espectacular. Nosotros luchamos contra el jugar con pocos jugadores, somos un equipo. Hoy no ha jugado David, ha jugado Jacobo, y ha hecho un gran partido. Cada jugador, dentro de su rol, tiene que ser una estrella”.
Sensaciones de cara a Unicaja
“Yo me voy realmente feliz de los partidos cuando jugamos los 40 minutos bien, y hoy no ha sido así. En ataque sí, pero en defensa no. La semana que viene jugamos en Málaga, y si no estamos dispuestos a defender, es imposible competir, por el estilo de equipo que tiene Unicaja. El tema de entrenar en Fuengirola es la solución que tenemos, y me parece la mejor. Hay que seguir trabajando”.
El partido de Felicio y Petit Niang
“Hoy no solo no se ha notado la ausencia de Felicio, sino que Petit Niang ha mejorado al equipo”.
El saque rápido
“Cuando conseguimos sacar rápido, estamos consiguiendo muchas ventajas, porque nos hace jugar más rápido, a nuestro ritmo. Todo lo que sea parar el ritmo de juego, a nosotros nos viene peor”.
Sobre Cristiano Felicio
“No he hablado con él, nos esperaremos al lunes. Creo que a nivel defensivo no hemos empezado bien, y quizás eso le ha penalizado en ataque. Ellos también han sido capaces de taparlo. Los jugadores no van a estar bien todos los días”.
Respecto al arbitraje
“Me ha parecido que el arbitraje ha estado bien. La técnica nos la merecíamos. De las situaciones de revisión, la única que veo controvertida es la de Petit Niang, la de Lluís Costa puedo llegar a entenderla. Creo que estamos teniendo muy buenos arbitrajes”.
Rueda de prensa Moncho Fernández
Valoración del partido “Los partidos que se pierden por pocos puntos son una cuestión de detalles. Sabíamos que iba a ser un partido difícil por la energía con la que juega el equipo granadino. Lo cierto es que lo afrontábamos con dos bajas muy importantes y durante el partido han llegado más inconvenientes. En los dos primero cuartos creo que podríamos haber estado un poco mejor a nivel defensivo. El equipo local ha anotado canastas de muchísima calidad y mérito, que ha sido un factor fundamental en la parte final. El último detalle son las pérdidas no forzadas”.
Deja una respuesta