España sangra, suda y llora para vencer a Georgia (2-0) y seguir pensando en el oro

La Selección Española se ha encontrado el primer hueso duro de roer en su Mundial de Hockey Hielo IIA. Georgia ha planteado un partido físico y lento, que se ha resuelto en los últimos segundos. Croacia barrió a Israel por la mañana, y la tarde comenzó con la sorpresa de Islandia doblegando a Australia. Se pone emocionante la pugna por el bronce, mientras Israel parece condenada a descender.


Croacia 12-1 Israel

La jornada arrancó con el partido menos interesante, posiblemente, de todo el campeonato. Un partido con solamente un equipo. Croacia tenía que recuperar sensaciones y cerrar una buena goleada tras atragantársele Australia e Islandia.

Los de Kolombo, aun así, jugaron a optimizar recursos. Jugó Nikolic en portería -en lugar de Rosandic- y vimos mucho la tercera y cuarta línea. Eso sí, junto a Borna Rendulic, Jan Smolec y Bruno Idzan cuando tocaba apretar.

Croacia necesitó menos de un minuto para poner el primer tanto en el contador (Rendulic 1′). Jarcov y Mikulic aumentaron la ventaja antes del minuto 10. Un buen gol de Milner (16′) fue la única alegría que se darían los israelíes en este enfrentamiento. La reacción inmediata de Croacia fue apretar, y llegó el gol de Canic para cerrar el primer periodo.

El resto del partido, por mucho que nos guste relatar al detalle, se resume en muy poco: una paliza de los croatas. 4-0 en el segundo y 4-0 en el tercer periodo. Nada destacable, a excepción de una sanción de 5+20 a Jarcov (que cumplió Idzan) por un codazo muy feo a Kozhevnikov, que estuvo el resto del partido poseído por la agresividad.

Croacia celebró su victoria durante el partido, anotando muchos goles y gustándose hasta el punto de mantener a Borna Rendulic sobre la pista con el único propósito de repartir juego. David Levin, el único brote verde del equipo israelí, acabó visiblemente frustrado en el último periodo.

La grada estuvo muy poblada por varios grupos de alumnos de colegios madrileños. Cánticos, felicidad y alguna bandera dibujada a mano en una improvisada hinchada croata. Una profesora nos comentaba que los alumnos, simplemente, «se pusieron de acuerdo en apoyar a Croacia, y mira que me sorprende que se pongan de acuerdo en algo».

El talento individual de Croacia, junto a la profundidad de plantilla y el gran esquema, pasó por encima de una Israel sin rumbo, con los pocos destellos que quiso y pudo poner David Levin. Los croatas le dan un buen bocado a la ventaja en el average que tenía España, y espera a Georgia.


Australia 2-4 Islandia

Ya sin ultras improvisados, el Palacio de Hielo vio comenzar el segundo partido de la jornada. Un encuentro que fue mucho más apasionante y relevante para el torneo de lo que podíamos pensar.

Australia, tras perder cualquier opción al oro en las dos primeras jornadas, empezaba su torneo particular: ganarlo todo y colgarse el bronce. Enfrente, una Islandia que, también con dos derrotas, pensaba en otros términos: puntuar para alejarse del descenso.

El partido comenzó con sorpresa. Islandia, que piensa en no perder la categoría, quiere ganar el partido; y está compitiendo de tú a tú con Australia, que hasta ayer era candidata al ascenso. El primer periodo fue para los islandeses. Los aussies acumularon hasta nueve minutos en sanciones durante los primeros veinte minutos, aunque lograron ponerse 1-0 en el minuto 11 (Caruana). Islandia supo responder con un tanto tardío (Hafsteinsson 18′).

Tres errores tontos de los islandeses, y los seis minutos de inferioridad que supusieron, condicionaron un segundo periodo mucho más igualado que el primero. Australia, que tomó las riendas del partido, logró ponerse por delante con un golazo de Virjassov en el minuto 32. Islandia pudo apretar, pero no anotar. Un gol anulado por mover al portero y dos auténticos milagros de Anthony Kimlin mantuvieron la ventaja de los aussies de cara a los últimos minutos.

El tercer periodo fue uno de los parciales más tensos del campeonato hasta ahora. Un gol de diferencia, pero sensaciones muy igualadas. Islandia quiere su gol. Quiere llevarse este partido a la prórroga.

Australia mantuvo la compostura. Supo jugar, y atacó cuando vio los huecos. No fue hasta los últimos diez minutos que los oceánicos empezaron a pensar en su propia red más que en superar la defensa del oponente. Islandia tiene que presionar arriba.

A falta de cinco minutos para el final, llega un golazo de Mikaelsson (55′). Tablas. Los australianos no tuvieron tiempo de reaccionar; nuevo gol de Mikaelsson (57′). En cuestión de tres minutos, Islandia le dio la vuelta al partido. La pelota pasó a estar en el tejado de Australia. Presión alta, agresividad y, al llegar al minuto 59, seis contra cinco al quitar al portero. Esa decisión es como lanzar una moneda al aire (bien lo sabe Islandia), y a los aussies les tocó ver cruz. Intercepción, transición rápida y gol de Leifsson (59′). Islandia ha remontado el partido en cinco minutos, con un parcial de 3-0 en el último periodo. Una de las favoritas ha caído con una candidata al descenso. Los números por el bronce son más interesantes que nunca.


Islandia, Georgia y Australia, a por el bronce

Dando por hecho que el enfrentamiento entre España y Croacia este sábado decidirá el primer puesto del grupo (oro y ascenso), es hora de bajar un escalón y sacar la calculadora. ¿Quién cerrará el podio? ¿Quién bajará a IIB?

Islandia ha jugado muy bien. Perdió con Croacia y Georgia pese a dar buena impresión, y certificó por fin las sensaciones con una sorpresiva victoria frente a Australia. Tres puntos en el bolsillo, y un partido contra Israel (colista) por delante. El average es muy importante en esta lucha, así que minimizar daños ante España este viernes será muy importante.

Georgia va provisionalmente en esa tercera plaza. Dos victorias y una derrota (ante España por solamente dos goles). Con seis puntos ganados y seis en juego, el partido contra Australia este sábado será de vital importancia. Puntuar prácticamente les garantiza la medalla, pero sus rivales pendientes son Australia y Croacia: no será sencillo.

Australia no ha podido empezar con peor pie. Las derrotas con Croacia y España dejaron a los oceánicos fuera de la contienda por el oro. A partir de entonces, lo que parecía un paseo triunfal se ha convertido en una lucha muy complicada. Esta derrota con Islandia les deja provisionalmente quintos, y obligados a ganar los dos partidos que les quedan (Georgia e Israel) para siquiera tener una oportunidad de alcanzar esa tercera plaza. El average que consigan ante Israel será importantísimo.


España 2-0 Georgia

Como siempre, España cierra la jornada. La grada, mucho más poblada que en los dos partidos anteriores, pero muy lejos de colgar el «lleno», empezó a animar al equipo. Algo en el ambiente decía que lo necesitaba. España acarreaba la baja de Jaime de Bonilla por su lesión en la pasada jornada. Georgia, dejó cuatro jugadores fuera de la lista.

En principio, la favorita era España. Todo lo que tenían que hacer los de Basile era cumplir hoy y el viernes, y decidir el oro contra Croacia el sábado. Ya avisó Gastón González tras ganar a Australia: Georgia no es un rival sencillo.

En el primer periodo se vio el partido que teníamos por delante. Físico, lento y con pocos remates. Georgia supo imponer el partido que quiso, y le hizo la vida imposible a España. Por primera vez, España cerraba un periodo sin anotar.

Ambos equipos fueron cautos, como si supieran que encajar un gol iba a ser definitivo para el encuentro. Minimizando errores, pensando en correcciones en las situaciones peliagudas, y bloqueando remates lejanos evitando desvíos y rebotes; de nuevo, un periodo lento. El único error de bulto del partido, el protagonizado por el hasta ahora portero suplente de Georgia (Fofanov), acabó en el primer gol del partido (Donath 26′) tras un pase fantástico de Pablo Zaballa. El 1-0 fue el marcador con el que entramos en los últimos 20′.

Georgia, aún, jugando el partido que tenía planeado. Intenso, físico, minimizando riesgos e intentando provocar errores de los españoles. Por suerte, sin éxito. Gran parte de la solidez de España, durante este partido y todo el torneo, se la debemos a Raúl Barbo. El guardameta madrileño lleva un 95,2% de acierto en paradas.

Desesperados, y a falta de unos treinta segundos, Georgia decidió quitar al guardameta y generar ventaja en los instantes finales. Un robo y una transición rapidísima permitieron a España liberar tensiones con el 2-0 en el último segundo (Muratet 60′). Fiesta colectiva pese al exigente rival.

España se mantiene invicta y, aunque ya no tenga la ventaja del average sobre Croacia, el enfrentamiento directo del sábado debería (salvo sorpresa el viernes) desempatar a puntos a las dos candidatas. Georgia, que matemáticamente aún puede ganar el torneo, tendrá que vencer a la imponente Croacia para tener alguna chance.


Raúl Barbo, en zona mixta

«Ha sido un partido en el que Georgia jugaba diferente a lo que estamos acostumbrados. Un juego muy físico. Había que luchar el partido el barro y lo hemos logrado sacar ahí».

«Cualquier equipo podría haber dado con la nota. Hemos tenido unas cuantas, las hemos aprovechado, ha entrado el gol, y hemos mantenido la portería a cero, que es lo que nos ha dado el partido».

«Vamos a analizar a Islandia, ver cómo juegan, qué podemos hacer nosotros para ser mejores que ellos e ir a por todas. Tenemos que luchar ese partido. Sin ese partido, (pensar en Croacia) no sirve de nada».


Clasificación tras la Jornada 3


Hemos tenido que esperar al tercer día de torneo para presenciar la primera gran sorpresa del campeonato. La lucha por las medallas está más bonita que nunca, y el viernes no hará sino mejorar las citas del sábado, que pintan desde ya como tres finales.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: