Coello/Tapia y Sánchez/Josemaría se coronan en Granada

Arturo Coello y Agustín Tapia, y Ari Sánchez y Paula Josemaría se proclaman campeones del World Padel Tour Granada Open 1000 de 2023. En un torneo con pocas sorpresas y pocos partidazos, los favoritos han cumplido en cada cuadro.

Granada volvía a acoger un evento World Padel Tour cinco años después, y Granada volvió a ser una fiesta del pádel cinco años después. Con éxito se completó este domingo el primer torneo español del año (de categoría 1000 o más), y con muy pocas sorpresas, en un certamen que empezaba mermado con la baja de dos de las tres mejores parejas del mundo.

Aún así, el Palacio de los Deportes, el Paquillo Fernández y el Coliseo Atarfe acogieron este Cervezas Victoria Granada Open 1000, que se convertía el primero en montar tres sedes diferentes con cinco pistas «de quita y pon» en una misma ciudad en los diez años de historia de World Padel Tour.


Coello y Tapia, campeones por rutina

Al conocerse las bajas de Galán/Lebrón y Belasteguín/Gutiérrez, el cuadro masculino parecía quedar abocado a un nuevo triunfo de los invictos en 2023, Arturo Coello y Agustín Tapia, tetracampeones hasta Granada y pentacampeones desde Granada en el año vigente.

A muy pocas sorpresas se prestó el cuadro masculino, que metió a seis de sus siete cabezas de serie (no había ocho por la baja de Bela y Sanyo) en octavos, a los cuatro mejores en cuartos de final, y a tres de ellos en semifinales. Chingotto/Navarro, uno de los grandes atractivos del torneo, cayeron sin pena ni gloria en cuartos ante los quintos cabezas de serie (cuartos de facto) Álex Ruiz y Juan Tello. En la parte baja del cuadro, Jon Sanz y Javi Garrido se inmiscuyeron en semifinales aprovechando un cómodo cuadro (retirada en primera ronda de Belasteguín/Gutiérrez, Bueno/Quílez en octavos y García/Barahona en cuartos).

Por lo demás, todo el mundo se olía, tal y como sucedió, que en la final se las verían los principales favoritos y Di Nenno/Stupaczuk, que sin jugar su mejor pádel tuvieron suficiente para, también con un cómodo cuadro, jugar su segunda final de la temporada, y segunda consecutiva tras la cosechada en Paraguay.

En tierras sudamericanas, Tapia/Coello les avasallaron en la final con un incontestable 6-2 y 6-1. En Granada, buscarían cambiar la fórmula para hacerles daño de otra forma, quizá con un juego de menos altura, pero volvió a fallarles. En la final andaluza, un 6-4 y 7-5, con un quiebre en el último servicio del primer set y otro en el último del segundo, culminaron el triunfo para los, posiblemente, inminentes números uno del mundo, condición por la que jugarán en Bruselas este mismo mes. Arturo y Agus, campeones en Granada, y con cinco de cinco en 2023.


El cuadro femenino, con su final de gala

Si de los cinco títulos hasta ahora jugados tres habían caído para Alejandra Salazar y Gemma Triay (La Rioja 1000, Chile 1000 y Paraguay 1000) y dos para Ariana Sánchez y Paula Josemaría (Abu Dabi Master, Reus 500), la simetría no podía fallar y tenía que entregar a las segundas su tercer galardón de la temporada. Granada dejó una bonita final entre las número 1 y 2, que intercambian su posición el próximo lunes, en la que las nuevas números 1 se impusieron por 6-2 y 7-5. Poca historia tuvo el primer set, y poca parecía tener el segundo, hasta que Triay y Salazar dieron vuelta a un 5-1 que parecía imposible de equilibrar. Con 5-5 volvieron las dudas, y Ari y Paula cerraban una imperial final para sumar la tercera de 2023.

El cuadro femenino dejó todavía menos sorpresas que el masculino. Las tres primeras parejas se metieron en semifinales, y las finalistas de Chile, Jessica Castelló y Claudia Jensen, dieron buena cuenta de las cuartas cabezas de serie, Araújo/Ortega, en cuartos de final.


Sin incidentes, para bien y para mal, concluyó un bonito Granada Open, que, lejos de ser espectacular, trajo el pádel de vuelta a España, lo que es siempre una noticia de recibo. Ocho eventos Open 1000 o Master se juegan en España en 2023, y Granada dio el pistoletazo de salida, para que después continúe en Vigo, Marbella, Valladolid, Valencia, Málaga, Madrid y Menorca; además del Master Final en Barcelona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: