Javi Ruiz, en la presentación del Granada Open: «Granada siempre se ha portado muy bien con el pádel»

Granada recibe el primer torneo español del año en World Padel Tour, en un evento por todo lo alto que centrará las miradas de los aficionados del pádel de todo el mundo. La ciudad de la Alhambra se convierte en la primera de la historia en montar cinco pistas en tres sedes diferentes para un evento World Padel Tour.

A las 10:00 del Lunes de Pascua era presentado en Granada el primer torneo español de la temporada 2023 en World Padel Tour: el Cervezas Victoria Granada Open 2023. El certamen, que acoge entre el Palacio de Deportes de Granada, el Polideportivo Paquillo Fernández de Granada y el Coliseo de Atarfe a las mejores parejas del mundo —exceptuando la sensible baja de Alejandro Galán y Juan Lebrón, los números uno del mundo— dio el pistoletazo de salida oficial en el granadino Mirador de San Nicolás, con la presencia de destacadas autoridades, como el Alcalde de Granada, Paco Cuenca, o el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.

A ellos se les unieron los jugadores locales Lucía Martínez y Javier Ruiz. Este último, mejor pala de la historia de la provincia, charló en exclusiva con la Revista Chapman: «Ha llovido mucho desde la última vez en Granada, cuando hice cuartos en 2018. No sé cómo valorar esta evolución en estos años, pero estoy orgulloso de haber estado entre los 20 mejores del mundo y jugar el Master Final, ahora que no lo estoy lo valoro más. El nivel del pádel ha subido mucho y recuerdo con mucho cariño la última vez en Granada«, comentaba el nazarí.

«Yo empecé jugando al pádel solo en Granada, los torneos locales. Toda la gente que ha visto como empecé, mi evolución, puede verme ahora en el Palacio en una pista que ojalá que esté llena, contra los mejores jugadores del mundo. Es una pena que haya habido este parón de tantos años, porque Granada siempre se ha portado muy bien con el pádel, y es algo que recuerdan todos los jugadores. Mucha ilusión y algo de presión extra por este torneo«.

«El año pasado no pude competir al 100%, con muchas lesiones, cuando venía de hacer buenos resultados, y eso es frustrante. Cuando te metes en esa nube negra no sabes si volverás a puestos finales. Este año he hecho una buena pretemporada, con mucho de prevención de lesiones, y hemos empezado el año haciendo semis en Abu Dabi y octavos en el resto de torneos, dos veces contra Arturo Coello y Agustín Tapia, y otra contra Chingotto y Garrido, que es un parejón y estuvimos a punto de ganar. Valoro muy bien este inicio, estamos compitiendo de tú a tú contra las mejores parejas, y los que debemos ganar los estamos solventando bien. Gonzalo Rubio y yo remamos en la misma dirección y estoy muy contento con el inicio de la temporada«, añadía Ruiz.

«Es muy difícil que repita el resultado de 2018 (cuartos). Aunque a la gente no le suene el nombre de algunos jugadores, todos los partidos son a cara de perro y tenemos que tener suerte y estar concentrados. Nos podemos ir a la calle el primer día. Ojalá podamos repetir esos cuartos, es verdad que no nos toca ninguna pareja estratosférica. Vamos a intentar aprovechar para poder conseguir mínimo esos cuartos de final«.

El actual número 26 del mundo tampoco rehuyó una pregunta sobre la polémica de los circuitos paralelos World Padel Tour y Premier Padel: «Lo veo bien. Veo competencia en el mundo del pádel y eso mejora las condiciones para nosotros. Cuando dos empresas se disputan un producto, que somos nosotros, tienen que mejorar sus condiciones para que el producto se quede con una o con otra. El hecho de que Premier Padel haya entrado a este mundo es un dato de que el pádel va hacia arriba. Es muy positivo. World Padel Tour tiene la estructura para hacer torneos de muy buena calidad, y Premier Padel tiene dinero para hacerlo y para internacionalizar el pádel. Si se juntan saldremos beneficiados«, alegaba el revés andaluz.

Preguntado en última instancia por la situación del pádel granadino, Javi Ruiz no titubeó: «Nos pasamos mucho tiempo con las figuras de Peli Espejo, Benavides, Limones, yo, pero hacía falta que llegara sangre nueva: Jose Jiménez, Mike Yanguas ya están ahí. Yanguas ya está entre las mejores 20 palas del mundo, Jose no va a tardar en estar ahí, y seguro que hay muchos chavales que faltan: Jorge Vega, que no es joven pero viene de abajo y se ha hecho un nombre… Ya te digo, van a salir un montón de jugadores, me dice Gutiérrez del Álamo de la Federación que hay muchísimo nivel entre los chicos de Granada«, concluía Ruiz, que debuta este martes en el Granada Open 1000, en el último turno del día en la Central del Palacio de los Deportes, ante Jorge Ruiz y Salvador Oria.

Imagen de Hugo Durán (Revista Chapman).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: