¿Es Canelo el mejor libra por libra? – Daniel Delgado

Sí, rotundamente sí. Al menos para mí. Su balance profesional (58 victorias, 2 derrotas y 2 empates), peso en taquilla televisiva, tirón mediático y carisma (tan importante en este deporte) le avalan.

Saúl Álvarez no es el más pegador, ni el más rápido, ni el que mejor se defiende; pero sí el más inteligente sobre el ring en la actualidad. Su juego de pies prácticamente perfecto. Su facilidad para dominar el centro del cuadrilátero durante el combate es innata, y su capacidad física y mental cuando toca “bajar al barro” es de campeón. Este deporte no es soltar puños como la gente piensa, tiene más de ajedrez que de lucha, y en eso el mexicano domina el tablero como pocos. Es rey y reina a la vez: reina porque tiene todos los movimientos y rey porque siempre se hace con la corona.

Actualmente dominan el Top 10 pugilístico de boxeadores como Tyson Fury, Errol Spence, Terence Crawford, Oleksandr Usyk o Dmity Bivol. Este último es el actual verdugo del pelirrojo. En ese combate se vio un Canelo lento y con poca pegada. ¿Motivo? El aumento de peso del mexicano para pelear frente a Bivol por el título mundial del semipesado. Muy pocos boxeadores aceptan ese aumento de peso, y Saúl lo hizo. Además, sin ningún tipo de necesidad, ya que era y es el actual campeón de la triple corona del peso medio. Añadir también que es el mejor pagado fuera del ring gracias a su firma con DAZN por 365 millones de dólares por 11 peleas en 5 años.

Entoces ¿por qué aceptar cambiar tu cuerpo por completo y dinámica de entrenamientos solamente por una pelea?, ¿siendo el mejor pagado? Por su alma de campeón. Esa hambre hace de Canelo un tipo diferente.

Esta fue su primera derrota. ¿Cuándo y contra quién fue la primera? En 2013, frente a Floyd Mayweather. El mexicano tenía la corta edad de 22 años cuando aceptó pelear ante uno, sin discusiones, de los mejores boxeadores de todos los tiempos y la mejor defensa de siempre. Mayweather se retiró con 0 derrotas en 50 peleas, como dato. Esto significa que las dos únicas derrotas de Canelo fueron siendo un niño frente a un púgil invicto en su carrera y ante el campeón del mundo de un peso superior al suyo.

Saúl “Canelo” Álvarez es un boxeador de época. Gracias a él, Pacquiao, Lomachenko, GGG, Fury… el boxeo está recuperando el terreno perdido en las dos últimas décadas.

Y es que el noble arte es arte y noble por algo.

Una respuesta a “¿Es Canelo el mejor libra por libra? – Daniel Delgado”

  1. Enhorabuena por el artículo, muy bien transmitida la idea

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: