Cuatro franquicias de la NFL que no te puedes perder. ~ Javier Gil.

1. Tennessee Titans.

Tras la inclusión de Julio Jones a la nueva a la plantilla de los Tennessee Titans, aficionados y periodistas pensamos que la estrategia es clara y sencilla a la hora de ejecutar un playbook que sea difícil de parar; mientras el monstruoso Running Back Derrick Henry corre a sus anchas haciendo medias de carrera de cinco yardas, tanto el veterano Julio Jones, como el joven A.J Brown deberían de dar amplitud al campo con sus rutas peligrosas debido a su calidad a la hora de bajar balones. Así es como las defensas contrarias tendrán que generar más separación e intentar jugar en cobertura, o quitar algún hombre del Front Seven en detrimento de la zona de Defensive Backs, esto haría qué Derrick Henry tuviera más espacios. Creo que todo el mundo que no haya escuchado esta teoría ahora mismo estará calculando desde su casa la posibilidad de qué este ataque sea imparable. Por otro lado tenemos a Ryan Tannehill, un Quarterback bastante apañado pero que sin duda no es un top de la Liga. Y es aquí donde radica esa duda. Si bien es cierto que Tennessee Titans es uno de los equipos qué más se ha de fijar uno, su Quaterback es el que tiene que ejecutar esos pases y tomar esas decisiones pre-snap para decidir según qué personal tiene enfrente, si correr o pasar.

Mike Vrabel es el joven Head Coach de esta franquicia. El que ya llevara al equipo a una final de conferencia AFC, se enfrenta a una de las temporadas más importantes de su carrera. El foco está puesto en ellos más que nunca, pues su división está más barata que nunca. Jacksonville Jaguars son un equipo aún por hacer y en plena reconstrucción con su Quarterback novato Trevor Lawrence a los mandos puede dar más de una sorpresa, sin embargo son un equipo que se prevé aún verde. Houston Texans tiene la peor situación posible dentro de esta conferencia, su mala gestión deportiva ha hecho que su plantilla no parezca muy competitiva regalando mucho en los trades. Además aún han de esperar a la resolución del caso Deshaun Watson, uno los Quarterbacks más valiosos de esta liga que se enfrenta a por lo menos más de 10 casos ante la justicia. Por último, Indianápolis Colts será la única franquicia que les pelee el puesto número uno de la división. Con un equipo más que completo y una apuesta clara hacia Carson Wentz, los Colts tendrán que lidiar con estas prematuras lesiones y sobreponerse ante tales adversidades, pero ya todos sabemos qué aunque la comunión entre Wentz y y su nuevo staff dónde ya coincidieron en Philadelphia es más que conocida, las lesiones pueden ser un minus bastante importante, ya que el Quarterback posee un amplio historial de bastante desconcertante.

Estamos de acuerdo que no se puede comparar la defensa de Colts con la de Titans. Nuestros primeros protagonistas han tenido bastantes problemas con su Front Seven, y la zona de atrás tampoco es que haya dado un paso adelante aun teniendo calidad como la del Safety Kevin Byard. Con las nuevas incorporaciones parece que la mentalidad a poco cambiará a mejor. Lo que sí que es cierto es una cosa, con todo esto hablado sobre ataque, y con una defensa qué supongamosle lo va a hacer correctamente lo que sí que es cierto qué a estos Titans se les espera en playoff sí o sí y que son uno de los equipos que más se disfrutarán.

2. San Francisco 49ers.

Hablar de los San Francisco 49ers siempre es complicado, y más aún en estos tiempos. El equipo entrenado por Kyle Shanahan se enfrenta ante una de sus temporadas más ilusionantes desde su última SuperBowl perdida contra los Kansas City Chiefs de Mahomes. La defensa está preparada, Fred Wagner es uno de los mejores Linebackers de la liga, (por no decir el mejor), y la recuperación de Nick Bosa hace que está defensa sea aún más temible. En ese sentido los “niners” tienen todas sus piezas dispuestas para una batalla en la que sobre el papel ganarían muchos partidos. El pasado año la plaga de lesiones hizo que el equipo perdiera enteros y no pudiera competir como ellos querían. De todos es sabido el enrevesado playbook de Kyle shanahan, con jugadas en la que participan muchos jugadores a la hora de bloquear. Kyle Juszczyk es el Fullback de este equipo, probablemente uno de los mejores de la historia, de hecho, recientemente ha sido nombrado entre los 100 mejores jugadores del ranking anual de la NFL. George Kittle es otro jugador que tiene también ese rol. Este Tight End es probablemente el mejor de la liga junto a Travis Kelce, pero su capacidad de bloqueo es quizá aún mejor. Ambos pueden recibir balones como el mejor de los receptores del equipo. Brandon Aiyuk es ya una realidad, y Deebo Samuel es un Wide Receiver más que hecho. Juntos recibirán los pases de Trey Lance o Jimmy Garoppolo.

Si bien es cierto, que este equipo te puede machacar corriendo, tanto por dentro como por fuera, los «rollouts» se usarán bastante dentro del campo como ya ha sido habitual en temporadas pasadas. Un rollout es un movimiento que se genera cuando un Quaterback sale de la bolsa de protección por un lateral y lanza el balón mientras corre haciendo así que se genere una visión más clara del pase, a la vez, esta jugada es más arriesgada por la cinética del movimiento y la presión inmediata que va a obtener de otros jugadores debido a que esta no tiene bloqueos internos.

Trey Lance es un jugador Rookie que posee todas las cualidades para dicha técnica. Su brazo es un auténtico cañón, y ya lo ha demostrado en movimiento con North Dakota State. Además es un Quarterback “scramble”, que no teme hacer carreras incluso por el interior. Por el contrario tenemos a Jimmy garoppolo, discípulo de Tom Brady y conocedor del esquema de Kyle Shanahan. Por h o por b, el equipo no se ha querido desprender de él. Tuvo la mala fortuna de lesionarse la temporada pasada y perderse la mayoría de esta. Y sin duda aquí está el único miedo del equipo, en la posición de Quaterback. ¿Conseguirá Trey Lance hacerse con el puesto de titular y madurar lo antes posible teniendo así un equipo sólido ante sí? ¿O por el contrario tendrá que venir Jimmy G al rescate mientras Trey aprende como gestionar una franquicia tan exigente? Dichas preguntas se resolverán satisfactoriamente si el equipo se mantiene sano.

3. Arizona Cardinals.

Los Arizona Cardinals de Kliff Kingsbury tienen un plan. Sin embargo parece que esta es su última oportunidad y la división por nivel no acompaña. La NFC oeste está compuesta de contendientes a playoff. Desde los 49ers que hemos hablado anteriormente, pasando por unos renovados Los Ángeles Rams liderados por Matthew Stafford, y terminado por unos Seattle Seahawks con los que pocos cuentan, pero que son el mismo peligro de siempre.

El proyecto parece que ha acabado de apuntarse en defensa que es lo que más preocupado tenía al joven Head Coach ex de Texas Tech, donde recordemos entrenó y confío en un Patrick Mahomes del que sobran las presentaciones. La incorporación de JJ Watt fue una sorpresa. Este Defensive End ha sido el mejor en su posición, y aunque no está a su nivel más top, aún será capaz de ser más disruptivo que la mayoría de compañeros de posición que hay en la liga. En los dos últimos draft se ha apostado por Inside Linebacker. Isaiah Simmons poco a poco va cogiendo ritmo de juego, y Zaven Collins será un muy buen compañero a poco que haga. Acompañados por otro veterano como Chandler Jones, el Front Seven queda bastante temible, y la zona de Defensive Backs suficientemente apañada.

Kliff Kingsbury en Texas Tech jugó con una Air Raid, y de aquel playbook hoy en día en Cardinals enseña poco. La predominancia de pase en largo de ese esquema no casa muy bien con la NFL y sus defensas más potentes, y es por eso por lo que Kliff ha tenido que retocar y modelar un playbook que está más orientado a las RPO (Run Pass Option). Jugadas en las que después del snap tienes que tomar la decisión como Quarterback de dejar el balón al Running Back o de pasar en milésimas de segundo. Las rutas de los receptores han de ser rápidas y efectivas. La singularidad y el espectáculo es que en este equipo hay dos auténticos cracks. DeAndre Hopkins es probablemente el mejor Wide Receiver de la liga, su rapidez y habilidad para la recepción hacen que sea un seguro dentro del terreno de juego. Le acompañará como #2 un veterano A.J Green del que se duda de su estado físico pero no de sus manos, las cuales vendrán muy bien a la hora de ejecutar esas jugadas ya comentadas.

Sin embargo hay dos problemas muy grandes. Uno de ellos es la Línea Ofensiva, la cual expertos no han dejado de insistir en que le hacía falta más refuerzo. Y es cierto que visualmente y en muchos momentos del partido esa línea se hunde provocando fallos por parte del Quarterback Kyler Murray. Este último es un auténtico atleta con un buen brazo y una capacidad de aceleración y movimientos rollout muy buenos, pero como todo QB, sin una buena línea cualquier rusher puede ser su pesadilla eterna durante un partido. El otro problema que se ve es mínimo pero a la vez importante. Si bien es cierto que la RPO no exige tener a un Running Back de calidad, Arizona no tiene a ese «jugón» en ese aspecto. Pero ahí está el juego del playbook que saque Kliff Kingsbury y la solidez que puedan aportar esos jugadores diferenciales a la hora de encarar los partidos tan importantes que tienen de división.

4. Cincinnati Bengals.

Aquí llegan los Cincinnati Bengals, que están acabando de apuntalar una reconstrucción qué pinta bastante bien. Perfectamente podrían estar aquí los Cleveland Browns, rivales de división y sobre el papel mejor equipo por mucho que los Bengals. Y quizá también podrían estar aquí los Baltimore Ravens que se han reforzado aún más y son más favoritos que el año pasado. Y bueno, los Steelers y su defensa. Sí, está claro que parecen el cuarto equipo de la AFC North. Sin embargo todo el mundo va a poner sus miradas sobre el Quarterback Joe Burrow, qué tras haber pasado por una lesión bastante delicada, debe demostrar lo que fue en su inicio de temporada Rookie el año pasado, y que a su vez ya demostró como prospect del draft llegando tras una de las mejores campañas que se han visto en la historia del College Football.

Los Bengals con su primer pick de Draft, escogieron a JaMarr Chase, ex compañero en LSU de Joe Burrow. Ambos poseían una gran química que ahora pueden desarrollar en Cincinnati. Este Wide Receiver realmente no jugó en este, su último año de College por decisión propia debido al covid-19. Tyler Boyd y Tee Higgins son compañeros que también recibirán muchísimos balones y que poseen una calidad innegable. Junto a un Joe Mixon está bastante cotizado en la posición de Running Back, y una línea que poco a poco se está formando y qué es bastante decente, Joe Burrow y los Bengals quieren empezar a escribir su historia en la NFL. De momento no se le presupone playoff, simplemente es un buen año para que todos disfruten sin una presión que muchos sí tienen.

Otros equipos a destacar.

Evidentemente hay otros cuatro equipos que van a llevarse todos los focos. Tampa Bay Buccaneers regresa con toda su plantilla (hecho que no ha pasado en NFL), y detrás está un Tom Brady que a sus 44 años quiere su octavo anillo. Green Bay Packers cuenta con un Aaron Rodgers que ha protagonizado uno de los culebrones de esta offseason. Finalmente se queda para intentar llevar así al equipo a un anillo más antes de que finalice su contrato y quede libre para otra franquicia. El mal rollo entre gerencia y jugador es evidente, sin embargo todos tienen en mente el mismo objetivo. Kansas City Chiefs vuelve con su poderoso ataque y su cimentada defensa, ¿Qué más se puede decir de Mahomes, Kelce y Hill? Estarán sin duda en la terna y serán de los equipos más divertidos de ver. Cierra este cuarteto unos Buffalo Bills de un Josh Allen que está a niveles jamás pensados. ¿Conseguirá mantener dicho nivel y jugar para una plantilla más que hecha como el año pasado? De ser así, se le augura algo más de suerte que la que ha tenido este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: